Inversiones chinas en México solo son excusas de EUA para imponer aranceles: Ebrard

Recordó que México no puede exportar productos que no cumplan con las reglas de origen que se establecen desde el T-MEC.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, afirmó que son falsas las versiones emitidas por Estados Unidos de que México es una entrada para China a expensas del tratado de libre comercio trilateral con Canadá, especialmente en relación a la fabricación de vehículos chinos, aseverando que se trata de un tema exagerado y politizado.

Ebrard aseguró que solo existe un objetivo detrás de las aseveraciones: justificar los aranceles que se quiere aplicar a México.

El funcionario mexicano resaltó que es una cuestión que se ha politizado desde el triunfo en las elecciones de Estados Unidos de Donald Trump.

Se ha politizado mucho en función de un estudio de una empresa en Estados Unidos que señalaba que México estaba siendo el lugar donde estábamos haciendo la producción, dentro del tratado de libre comercio. Eso es falso.

Recordó que a México no se pueden exportar productos que no cumplan con las reglas de origen que se establecen desde el T-MEC, que son que el “70% del vehículo debe ser hecho en Norteamérica”.

“Es evidentemente falso el argumento, además de que no tenemos ninguna planta todavía“, añadió Ebrard, quien añadió que si hay presencia automotriz china, pero el principal fabricante que importa desde ahí a México no es BYD, sino General Motors, marca estadounidense.

Sobre otros productos provenientes de China de los que se acusa a México por estar promoviendo para la inversión, el titular de la SRE admitió que sí hay inversión, pero siempre en las exportaciones mexicanas se observa la regla de origen mencionada anteriormente.

Destacadas:

-Informó que para el siguiente año se estima que los Programas para el Bienestar alcancen una inversión cercana a un billón de …

La moneda nacional se cotizó en 18.6648 unidades, con una depreciación de un 0.36%, después de dos jornadas continuas de ganancias. El …

-Durante una reunión en la que participaron consejeros nacionales y presidentes de cámaras locales, se revisaron temas para fortalecer el desarrollo de …

-El presidente de la Mesa Directiva coincide en que países de la Unión Europea y del bloque de los BRICS son un …