APUESTA GARCÍA HARFUCH POR “UNO”; GRUPO DE ÉLITE DE LA SSPC

Este grupo combatirá al crimen organizado en México mediante tácticas de alto impacto.

Los comandos de UNO se autodenominan como descendientes de guerreros aztecas, destacando la identidad y la resistencia del grupo.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha implementado una estrategia para reconstruir una policía nacional civil con capacidades reforzadas en prevención, investigación y reacción ante delitos de alto impacto.

Para lograr una transformación en la seguridad del país, Harfuch comenzó con la creación de un grupo élite conocido como Unidad Nacional de Operaciones (UNO), que busca ser la fuerza de reacción más preparada del país.

UNO es un cuerpo policial de élite diseñado para ejecutar operaciones complejas contra el crimen organizado. Aún no ha habido una presentación oficial, sin embargo la SSPC ha difundido imágenes y videos en redes sociales donde se muestra a la primera generación del grupo, conformada por 54 comandos de operaciones especiales.

Se puede observar que los agentes de la UNO portan uniformes con las siglas SSPC Operaciones Especiales, chalecos tácticos y emblemas renovados.

Su actuación se rige por cinco principios fundamentales: Servicio, Disciplina, Sacrificio, Lealtad y Profesionalismo

Este grupo ha sido capacitado en habilidades especializadas como combate urbano, técnicas de tiro, intervención táctica, manejo de armamento, conducción de vehículos operativos, primeros auxilios y operaciones aeromóviles.

La formación del grupo UNO se ha nutrido de tres principales fuentes que son la:

Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) donde todos los elementos provienen de la policía de la Ciudad de México, y trabajaron con Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo tiene experiencia en operaciones de alto impacto contra células delictivas en la capital.

Se suman Agentes federales civiles de la SSPC, que son policías con experiencia en la Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, quienes fueron entrenados en operaciones complejas durante el sexenio pasado.

Y finalmente están los ex policías federales que son miles de agentes de la extinta Policía Federal que no fueron transferidos a la Guardia Nacional ahora forman parte de la SSPC. Muchos tienen formación en inteligencia, investigación y reacción inmediata, lo que los hace un recurso valioso para el nuevo grupo.

UNO ya ha participado en diversas acciones de alto impacto. Como la captura de líderes criminales: En Sinaloa, la UNO ha colaborado en la detención de generadores de violencia y el desmantelamiento de narcolaboratorios.

Además de coordinar traslados internacionales, como los recientes operativos donde participaron en el traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos, como parte de acuerdos de cooperación bilateral.

Aparte del desmantelamiento de narcolaboratorios, como el ocurrido en febrero, donde agentes de la SSPC, en coordinación con fuerzas estatales, desmantelaron un laboratorio de drogas sintéticas en García, Nuevo León.

Pero no solo UNO se ha fortalecido, lo mismo ocurre con la SSPC y su área de investigación policial civil, que opera bajo el nombre de SSPC Investigación. Esta división trabaja en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras fuerzas estatales y militares.

La creación de UNO es una respuesta a lo apostado por el gobierno federal, que es la formación de un cuerpo policial civil altamente especializado.

Durante febrero, el Servicio de Protección Federal (SPF), que también forma parte de la SSPC, contaba con 13,893 policías, el 99% con exámenes de confianza aprobados. Con la incorporación de los elementos élite de la UNO, la fuerza total supera los 15,000 agentes.

Este crecimiento continuará en las próximas semanas, ya que miles de ex policías federales están en proceso de ser integrados a unidades operativas.

UNO ha sido señalado por su comandante que la primera generación del grupo representa la esperanza de un México en paz, con un compromiso absoluto hacia la sociedad.

En videos promocionales, los comandos se autodenominan como descendientes de guerreros aztecas, destacando la identidad y la resistencia del grupo.

Sin embargo los detalles específicos sobre su entrenamiento y equipo se mantienen bajo reserva, la combinación de experiencia, capacitación avanzada y coordinación con otras fuerzas federales posiciona a la UNO como una de las principales apuestas en la lucha contra el crimen organizado.

Destacadas:

El Plan México tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la …

-La estrategia de la Presidenta Sheinbaum funcionó y hoy México tiene un mejor trato que 185 países, destacó el secretario de Economía, …

Comentó que este programa va de comunidad en comunidad y durante un lapso de 16 días permanece en el lugar. Con el …

El Picnic Nocturno promueve la convivencia, la cultura y el cuidado ambiental en espacios naturales de la ciudad. La Secretaría del Medio …