El Proceso Electoral 2025 será definido por la voluntad ciudadana: IEEM

La Consejera Presidenta del IEEM también hizo un llamado a la población, sobre todo a los y las estudiantes para que salgan a votar el primero de junio y sean parte de una elección histórica.

En la Universidad de Ixtlahuaca CUI, el Instituto Electoral del Estado de México realizó el Foro de Consejerías que tuvo participación del IEEM y de los institutos electorales de los estados de Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y de la Ciudad de México.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, inauguró el Foro de Consejerías. Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México que se llevó a cabo en la Universidad de Ixtlahuaca (CUI) ahí enfatizó que este proceso electoral ha sido desafiante por varias razones, ya que nunca antes se han elegido a tantas personas por el principio de mayoría, en una misma boleta; nunca antes, las y los votantes han dividido sus votos entre hombres y mujeres para generar mejores condiciones en materia de paridad; ni se había promovido el voto sin la participación de los partidos políticos.

Resaltó que, por primera vez, la ciudadanía colocará número y no la marca de equis en las boletas, así como que las papeletas se depositarán en una sola urna, pese a las diferencias, dijo, lo que sí será una constante es que la voluntad ciudadana, y solo esta, es la que definirá la elección.

Pulido Gómez agradeció la presencia, tanto de las Consejeras y Consejeros de los diferentes Organismos Públicos Locales (OPLES), de las Consejeras Electorales del IEEM, así como de la Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca, María Concepción Molina Alcántara; también destacó que este tipo de foros en el que participan integrantes de OPLES de otras entidades es fundamental para intercambiar experiencias, a fin de identificar mejores prácticas y garantizar la mayor eficiencia posible.

La Consejera Presidenta del IEEM también hizo un llamado a la población, sobre todo a los y las estudiantes para que salgan a votar el primero de junio y sean parte de una elección histórica.

El Foro de Consejerías forma parte de la Metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana, en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, y que establece la realización del Ciclo de conferencias del “Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México”, por lo que esta iniciativa continuará y se presentará en diversos puntos de la entidad donde también participarán las Consejeras Electorales del IEEM.

Como parte de esta jornada, la Mesa 1 presentó el tema: Las boletas y la forma en que votará la ciudadanía, donde la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado compartió ideas con la Consejera Electoral del Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM), Cecilia Aida Hernández Cruz y con el Consejero Electoral del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Edgar Alfonso Aldave Aguilar.

Destacadas:

El Plan México tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la …

-La estrategia de la Presidenta Sheinbaum funcionó y hoy México tiene un mejor trato que 185 países, destacó el secretario de Economía, …

Comentó que este programa va de comunidad en comunidad y durante un lapso de 16 días permanece en el lugar. Con el …

El Picnic Nocturno promueve la convivencia, la cultura y el cuidado ambiental en espacios naturales de la ciudad. La Secretaría del Medio …