SE DESTINARÁ UNA INVERSIÓN DE 157 MIL MDP PARA TRENES DE PASAJEROS: ANDRÉS LAJOUS

El proyecto de trenes de pasajeros -durante su primera fase de 2025- abarcará cuatro rutas prioritarias.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que el proyecto de trenes de pasajeros impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante una primera fase de 2025, abarcará cuatro rutas prioritarias:

Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

Se cuenta con la participación de un equipo interdisciplinario, para su desarrollo, conformado por dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras.

El funcionario destacó que ya iniciaron los trabajos en la ruta AIFA-Pachuca con el apoyo del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles de la Sedena. Además, precisó que se ha determinado la viabilidad ambiental del tren de pasajeros en la ruta México-Pachuca y se realizaron 16 asambleas participativas con comunidades y ejidatarios.

Entre las estimaciones está que la ruta transportará a 80,000 pasajeros diarios, reduciendo en un 25% el tiempo de viaje y garantizando un transporte cómodo y seguro.

Sobre la ruta México-Querétaro, explicó que continúan los estudios de demanda y encuestas sobre la preferencia de transporte. Asimismo, se avanza en la consulta de la manifestación de impacto ambiental y en los estudios técnicos para definir trazo, infraestructura y ubicación de estaciones en puntos clave como Buenavista, Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y Querétaro.

La ruta Querétaro-Irapuato será licitada a empresas privadas, con el objetivo de iniciar trabajos en julio de 2025. Las estaciones identificadas incluyen Querétaro, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato.

En el caso de la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, se están haciendo los estudios de preinversión. Continúan los levantamientos tanto de demanda y las entrevistas en las zonas de influencia, como los levantamientos de los estudios ambientales, es decir, los dos estudios están en proceso y también los estudios técnicos de definición tras ubicación de estaciones y financiación de topografía, indicó Lajous

Comentó que para el desarrollo de estos proyectos, el gobierno federal ha destinado un presupuesto de 157,000 millones de pesos, que incluye tanto infraestructura para trenes de pasajeros como de carga, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.

Destacadas:

El Plan México tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la …

-La estrategia de la Presidenta Sheinbaum funcionó y hoy México tiene un mejor trato que 185 países, destacó el secretario de Economía, …

Comentó que este programa va de comunidad en comunidad y durante un lapso de 16 días permanece en el lugar. Con el …

El Picnic Nocturno promueve la convivencia, la cultura y el cuidado ambiental en espacios naturales de la ciudad. La Secretaría del Medio …