En el municipio serán más de 3 mil los botones que se instalarán como ayuda para la reducción de los índices delictivos.
Como parte de su compromiso con la seguridad y el desarrollo del comercio local, el gobierno de San Mateo Atenco, encabezado por Ana Aurora Muñiz Neyra, da continuidad al Botón de Alertamiento Silencioso, una estrategia clave en la reducción de los índices delictivos desde su implementación en el año 2022.
Este programa ha permitido que 3 mil 32 comercios de San Mateo Atenco estén conectados a un sistema operado desde el Centro de Mando municipal C5, asegurando una respuesta inmediata de los cuerpos de seguridad ante una situación de riesgo o la comisión de un delito.
El sistema de alertamiento permite una comunicación silenciosa e inmediata con las autoridades, lo que ha sido fundamental para reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.
Mediante esta estrategia del gobierno de Ana Muñiz se otorga vigilancia permanente y protección a las Plazas de Calzado Naranja y Azul, dos de los principales puntos de la actividad comercial en el municipio.

Además de los comercios, la cobertura del programa se ha extendido a espacios clave para la vida cotidiana de los atenquenses. En total, 3,324 puntos de activación ya forman parte de esta red de seguridad. Entre ellos se incluyen 123 fraccionamientos habitacionales, además de 73 instituciones educativas, junto con 41 estacionamientos.
En esta red también se han incluido 20 edificios gubernamentales, sumándose 13 iglesias, 11 bases de taxi, las 2 terminales de autobús y 9 espacios de salud del municipio.
De esta forma, se continúa fortaleciendo un esquema de seguridad que garantiza un entorno más seguro para la consolidación y el desarrollo de la actividad comercial.
Las autoridades agradecieron el respaldo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y del Centro de Mando C5, subrayando que este trabajo coordinado ha sido clave para avanzar en materia de prevención del delito.