Con estas acciones el gobierno de Zinacantepec busca beneficiar a casi 100 estudiantes de educación media superior.
En el municipio de Zinacantepec, de mano del presidente municipal, se hizo la entrega al Telebachillerato Comunitario 508 Ricardo Flores Magón de un terreno de 2,000 metros cuadrados, esto en donación, buscando con esta acción poner fin a más de 10 años de solicitudes y gestiones de alumnos, padres y docentes para contar con instalaciones propias.
Vilchis Viveros además hizo entrega de dos aulas completamente equipadas, en ellas se incluyó la entrega de 40 butacas, un escritorio, una silla para el docente, un pintarron, adecuado con la instalación eléctrica y las luminarias.
El presidente señaló al momento de la entrega que estas aulas fueron construidas con tabique rojo, losas de concreto armado e impermeabilización, cumpliendo con las normas estructurales establecidas por el comité de instalaciones educativas.
Reafirmó que este logro se pudo realizar gracias a la cooperación de los padres de familia, que aportaron para poder levantar una tercera aula, oficias administrativas y los baños.
Este plantel se fundó en 2015, del cual ya han egresado tres generaciones, y que cuenta con 97 estudiantes en su plantilla escolar.
Durante la entrega el presidente estuvo acompañado por el director Mario Valdés, quién recordó que el bachillerato nació con tres docentes y sin instalaciones propias, lo que obligó a compartir espacios con otras escuelas. A pesar de las carencias, el compromiso con la educación se mantuvo firme, cultivando valores, conocimientos y sueños en sus estudiantes.
Vilchis Viveros destacó que su administración prioriza obras educativas. “Estas aulas no solo son infraestructura, son símbolo de transformación y trabajo conjunto”, expresó.
Vilchis también reconoció el papel de generaciones anteriores que nunca dejaron de insistir en la necesidad de una sede digna para el bachillerato.
Israel Rodríguez, presidente de la sociedad de padres, Israel Rodríguez, agradeció el respaldo recibido. “Con voluntad y unión de esfuerzos, se demostró que nada es imposible”, afirmó, visiblemente emocionado.
Vilchis Viveros afirmó que su administración continuará impulsando proyectos reales, alejados de las promesas vacías del pasado. Reiteró que las obras públicas serán visibles y funcionales, no solo planos o propuestas en papel.
“Invertir en educación es apostar al presente y al futuro. Estas nuevas aulas son más que infraestructura: son un símbolo de esperanza, de progreso y de que cuando hay compromiso y voluntad, las cosas sí se logran”.