IEEM presenta Consulta Infantil y Juvenil 2023

Los niños y adolescentes residentes en el extranjero participarán vía electrónica a través del portal del IEEM.

El Instituto Electoral del Estado de México, presentó la Consulta Infantil y Juvenil 2023, la cual se llevará a cabo en los meses de septiembre a noviembre con el objetivo propiciar un espacio de expresión libre a niños y adolescentes de la entidad, en el territorio y que residan en el extranjero.

Esta consulta está segmentada en rango de edades como lo comentó la consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, además de considerar la traducción a inglés para residentes en el extranjero, a las 5 lenguas indígenas del Estado de México y a lenguaje braille.

“El rango que tenemos, está dividido de la siguiente manera, de 6 a 9 años, de 10 a 13 años, de 14 a 17 años, incluso las preguntas son diferentes, no es lo mismo la situación que se encuentra un niño que está viviendo un niño que se encuentra viviendo en un Centro Penitenciario con su madre, a un niño que se encuentran en algún alojamiento de asistencia del estado, en una casa hogar, y este ejercicio es empezar a involucrarlos en algo que es como perciben; sobre el tiempo de respuesta puedo decirles que es muy rápido”.

Y las preguntas son diferentes, están encaminadas para saber cómo quieren que se garantice su seguridad».

Al respecto, respecto al déficit de la no vinculación de los resultados, el consejero Francisco Bello, señaló que hay una importancia mayor, ya que está consulta se traduce en la construcción de la ciudadanía, que se ve reflejada en alta o baja participación en las elecciones. Está construcción comenzó en algún momento desde la educación con el civismo, pero que hoy no se encuentra en el sistema educativo relacionado con los deberes y derechos que tendrían como ciudadanos.

La consulta está destinada para que niños y adolescentes expresen sus preferencias y anhelos sobre las acciones, vías de atención y estrategias que puedan ser adoptadas por las instituciones públicas e incorporarlas en sus programas de actividades.

Finalmente, se informó que hay boletas para los más de 3 millones de niños y adolescentes, y que esperan lograr una meta de 500 mil participantes.

Destacadas:

-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera …

Omar García Harfuch destacó que en las últimas dos semanas se han detenido alrededor de 1137 personas por delitos de alto impacto. …

Enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros. El …

-139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025 La …