Miembros del partido guinda en Zinacantepec se indignan y repudian la decisión que tomó el TRIEEM a favor de Gustavo Vargas Cruz.
Fuerte indignación causó entre las bases de Morena en Zinacantepec, el anuncio de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenara dar la candidatura del partido guinda al ex presidente municipal morenista, Gustavo Vargas Cruz, a pesar de contar con orden de aprehensión por delitos de extorsión y diferentes procesos administrativos.
Simpatizantes del partido Morena expusieron tu total desacuerdo de que hayan quitado la candidatura a Marco Antonio Reyes, a quien consideran un aspirante con buen perfil y le hayan dado la oportunidad de “un delincuente”.

Aseguran que en las dos ocasiones en que fungió como presidente municipal – primero por el PAN y luego por Morena – se dedicó a robar al pueblo y manifestaron que están muy desilusionados con el partido por quitar la candidatura a alguien honesto para dársela a un vividor.
Aseguran que a su paso por el Ayuntamiento de Zinacantepec, Gustavo Vargas Cruz se hizo de un fuerte número de inmuebles, automóviles, cuadra de caballos y todo eso de los recursos del erario.

Hay que mencionar que en agosto del año pasado, el Poder Judicial del Estado de México giró una orden de aprehensión, que consta en la carpeta de investigación TOL/ICR/107/156405/23/06 en contra de José Gustavo Vargas Cruz, por delito de extorsión.
La orden de aprensión se sustentó con base a resolución del Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprensión y Medidas de Protección en Línea del Poder Judicial del Estado de México.

En 2020, también se hizo público cómo el propio Ayuntamiento había sido omiso ante un proceso resarcitorio ordenado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) por un monto de poco más de 193 millones de pesos, derivado de una responsabilidad administrativa; además recibió una notificación de que tenía que regresar 340 millones de pesos por concepto de obras fantasma durante su administración.
Tras la salida del también morenista, Gerardo Nava Sánchez, acusado de tentativa de homicidio en agravio de un regidor, el Congreso local designó al panista José Gustavo Vargas Cruz, como presidente sustituto del ayuntamiento de Zinacantepec para 2021, y nuevamente aparecieron los escándalos de corrupción.

Ahora, debido al pleito interno del Partido del Trabajo se posibilitó que Gustavo Vargas Cruz se inconformara con el cambio que se generó siendo que él fue registrado en un primer instante como candidato propietario al cargo de presidente municipal de Zinacantepec; sin embargo, en la víspera de que iniciaran las campañas electorales, el pasado miércoles 24 de abril, la representación del Partido del Trabajo realizó el reemplazo de las postulaciones a favor de Marco Antonio Reyes Colín y Abiud de la Fuente Plata, sin que se actualizara alguna de los supuestos consistentes en fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.
De acuerdo al artículo 255 del Código Electoral del Estado de México, la sustitución de candidatos deberán solicitarla por escrito los partidos políticos al Consejo General del IEEM dentro del plazo establecido para el registro de candidatos, para lo cual podrán sustituirse libremente, debiendo observar las reglas y el principio de paridad entre los géneros. Para el actual proceso electoral, ese periodo ocurrió del 10 al 19 de abril.

La fracción segunda de dicho artículo contempla que, vencido el plazo de sustituciones libres, exclusivamente podrán sustituirlos por causas de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.
Ahora el repudiado ex presidente municipal se encuentra de nueva cuenta enfilado en busca de guiar los destinos de los zinacantepequenses, sin que las autoridades competentes expongan las razones por las cuales lo dejan competir si cuenta con una orden de aprehensión vigente.
