ECONOMÍA DA CONFIANZA A CLAUDIA SHEINBAUM Y EL PESO SE ESTABILIZA

Destaca el interés de los inversionistas por seguir apostando a México; la economía mexicana se encuentra sólida.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, asegura que la volatilidad del peso frente al dólar corresponde a “momentos especiales”, por lo que la moneda nacional “se va a ajustar”, ya que la economía del país “se encuentra sólida”.

Desde su perspectiva, la volatilidad que ha tenido la moneda mexicana frente al dólar es un momento pasajero, puesto que hay solidez económica, no sólo por los resultados del gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, sino porque inversionistas nacionales e internacionales le pidieron reuniones y los recibió a todos.

“Muchos inversionistas me pidieron reuniones y los recibí a todos, y todos tienes deseos de seguir invirtiendo, extranjeros y nacionales, no hay un problema estructural, la economía interna está bien, en fin está sólida la economía mexicana”, manifestó.

Asimismo, expuso que no existe ningún nerviosismo o problema, puesto que se lograron los cimientos para contar con una economía sólida.

De hecho recordó que existen varios elementos que respaldan la solidez de la economía mexicana, como son los 34 mil millones de dólares que se inyectan de inversión extranjera directa.

Sheinbaum Pardo aseguró que las reservas del Banco de México están bien y que el peso se va a ajustar en su momento.

Hay que destacar que este lunes 26 de junio, el peso mexicano registró un avance significativo frente al dólar estadounidense, impulsado por cifras de inflación locales que superaron las expectativas del consenso.

Este movimiento representó la tercera jornada consecutiva de beneficios para la moneda mexicana, aunque todavía se mantiene lejos de recuperar todas las pérdidas sufridas tras las elecciones del primer domingo de junio de 2024.

En el mercado internacional de divisas, conocido como Forex, el valor del dólar se redujo a 17.9549 unidades, lo que representó una disminución de 15.81 centavos respecto al cierre del viernes pasado.

Esta caída en el valor del dólar contribuyó a fortalecer el peso mexicano, a pesar de que aún persiste una depreciación de 5.25 por ciento en la etapa postelectoral. En el mercado minorista, la depreciación del peso es ligeramente menor, con un 5.11 por ciento.

En las ventanillas de Citibanamex, el tipo de cambio cerró el lunes con una reducción de 20 centavos, vendiéndose a 18.39 pesos por dólar, mientras que la compra se realizó a 17.39 unidades.

Monex Casa de Bolsa señaló que varios factores jugaron a favor de la moneda nacional, entre ellos el debilitamiento del dólar, la reducción del nerviosismo local y el reporte de inflación de la primera quincena de junio.