Entrega Martí Batres recursos del programa “Mejoramiento Barrial 2024”

El Jefe de Gobierno aseguró que este año se dio un nuevo impulso al programa al incrementar su presupuesto de 10 millones a 150 millones de pesos.

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lideró la entrega de recursos a 53 proyectos aprobados del Programa de Mejoramiento Barrial para el Bienestar 2024.

Batres, destacó que como parte del programa de ‘Mejoramiento Barrial’ se entregarán entre 450 mil pesos hasta un millón 450 mil, esto con el objetivo de que sea la misma población quiénes busquen como renovar la zona donde viven.

Durante el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y ante la presencia de vecinas y vecinos, Martí Batres destacó el significativo incremento del presupuesto del Programa de Mejoramiento Barrial, que pasó de 10 millones a 150 millones de pesos en 2024.

Subrayó que este aumento permitirá apoyar un número mayor de proyectos, potenciando la creatividad y la participación de las comunidades.

Ante ello, Batres dijo que está iniciativa es un presupuesto participativo bastante efectivo, ya que se trata no solo de buscar aquello que necesitan las colonias, sino más bien de regenerar los barrios para su beneficio.

“No es un programa hecho para una sola cosa, sino que con ese programa se puede hacer una gran cantidad de proyectos muy diversos donde está en el centro la imaginación popular”, remarcó.

Asimismo, destacó que este programa ha sido reconocido por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, que le otorgó el premio de mejores prácticas en política pública, también tuvo otro premio del Banco Alemán y también fue galardonado con el premio mundial del hábitat entregado por la Organización de las Naciones Unidas.

El programa, concebido originalmente en 2007 cuando Martí Batres era secretario de Desarrollo Social, facilitó una amplia gama de iniciativas, desde captación de agua de lluvia hasta la creación de comedores comunitarios y parques de skate.

En ese sentido, Batres destacó la importancia de la participación directa de las y los vecinos en la formulación y ejecución de los proyectos, fortaleciendo así la cohesión social y la regeneración urbana.

Finalmente, Martí Batres resaltó los reconocimientos nacionales e internacionales que recibió el Programa, incluyendo el Premio Mundial del Hábitat de la ONU en 2011 y el Gobernarte Premio Eduardo Campos en 2017.