Aumentaron en Querétaro los créditos de Infonavit

El 50.2% de los pre calificados a un crédito Infonavit tienen un salario inferior a 13 mil pesos.

En los últimos cinco años, el número de trabajadores pre calificados para ejercer un crédito Infonavit aumentó 64.9% en la entidad, tras avanzar de 250,991 a 339,719 derechohabientes entre el cierre de 2018 y el de 2023, reportó la delegación del instituto.

La mayoría son personas con un ingreso mensual menor a 12,930.15 pesos la estimación salarial se realizó tomando en cuenta el valor de la UMA en el 2023, precisó el Infonavit.

También, del total de pre calificados, 68.2% perciben un ingreso salarial de máximo 5.8 UMA que equivale a 18,291.44 pesos.

De acuerdo con el rango salarial de los trabajadores pre calificados, 23.7% perciben un ingreso salarial de hasta 2.7 UMA, que equivale a un ingreso de hasta 8,514.98 pesos.

Durante este sexenio se empleó un nuevo sistema de puntaje que, de acuerdo con el Infonavit, tiene el objetivo de que más trabajadores puedan ejercer su derecho a un crédito Infonavit para comprar una vivienda.

En el sistema vigente los trabajadores deben acreditar al menos 1,080 puntos, cifra que pueden alcanzar con seis meses de cotización continua, anteriormente el plazo mínimo de cotización era de 12 meses.

Este año el instituto tiene el objetivo de lograr 13,765 acciones de crédito a nivel estatal, explicó el delegado regional de Infonavit en Querétaro, Jaime Andrés Arroyo Arrieta.

En paralelo a los trabajadores que cumplen con los criterios para adquirir un crédito Infonavit, el precio promedio de la vivienda en el estado es el tercero más elevado del país.

Por encima de Querétaro, Ciudad de México continúa con el mayor precio promedio, de 3 millones 957,886 pesos, sigue Baja California Sur con 2 millones 160,390 pesos.