Piden prevenir quemaduras en infantes por el uso de fuegos artificiales en las fiestas decembrinas

Las quemaduras causadas por pirotecnia representan un problema de salud pública, dejan secuelas físicas y emocionales para toda la vida.

La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar y la Fundación Uriel exhorta a las familias mexiquenses a prevenir quemaduras en infantes por el uso de fuegos artificiales, durante la temporada navideña.

Las quemaduras causadas por productos pirotécnicos representan un problema de salud pública, que deja secuelas físicas y emocionales, destacó Patricia Carreño Salinas, presidenta de Fundación Uriel.

Desde que se creó, esta fundación trabaja de la mano con especialistas y organizaciones internacionales para ofrecer atención médica y psicológica a niñas y niños víctimas de quemaduras; asimismo, desarrolla campañas de prevención y talleres en instituciones educativas para sensibilizar a la población sobre estos riesgos.

Por ello, hace algunas recomendaciones para prevenir accidentes, tales como evitar el uso de pirotecnia en casa, educación preventiva, mantenerse alejados de objetos peligrosos y contar con un protocolo de atención ante emergencias.

En caso de quemaduras, se debe alejar al afectado del objeto causante, lavar con agua fría el área dañada y buscar atención médica de inmediato para que sea evaluado por un especialista.

Destacadas:

-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera …

Omar García Harfuch destacó que en las últimas dos semanas se han detenido alrededor de 1137 personas por delitos de alto impacto. …

Enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros. El …

-139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025 La …