Indiferencia de autoridades causa autogobierno y sobrepoblación en cárceles mexiquenses

De los 23 penales del Estado de México, 18 presentan sobrepoblación; en la mayoría de los 270 penales estatales del país hay insuficiencia de personal de seguridad y custodios, lo que conlleva al autogobierno y co-gobierno.

El más reciente reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre las cárceles, confirma que el sistema penitenciario del Estado de México es un verdadero desastre, lo que ha propiciado que el autogobierno y la sobrepoblación sean algo común.

De acuerdo con lo expuesto por la CNDH en un amplio estudio sobre las cárceles en México, se considera que este fenómeno sólo se entiende por factores que tienen que ver directamente con la ineficacia de las autoridades.

La indiferencia e inacción de las autoridades penitenciarias, es un escollo que evita que se den cuenta de lo mal que están las cárceles.

La CNDH detectó que en la mayoría de los 270 penales estatales del país hay insuficiencia de personal de seguridad y custodios, lo que conlleva al autogobierno y co-gobierno.

El organismo, dijo, comprobó una realidad que las autoridades minimizan y no atienen: los internos controlan accesos, entradas y salidas de los dormitorios o de las áreas del penal, a cambio de ciertos privilegios y canonjías.

Hay que mencionar que de los 23 centros penitenciarios del Estado de México, 18 presentan sobrepoblación.

Más de , :

Destacadas:

-En este primer semestre del año se registraron 253 hechos de violencia política en 29 de 32 entidades, que incluyen 112 asesinatos, …

Con esta incorporación se buscan inhibir los actos delictivos y preservar el orden y la paz pública. La Secretaría de la Defensa …

-Tendrá una longitud de 11.4 km, conectará a Tlalpan con Coyoacán en 40 minutos, se estima una demanda de 65 mil personas …

-Como parte del fortalecimiento del sector inmobiliario en Puerto Morelos para garantizar la seguridad patrimonial y certeza legal en el territorio La …