Revisan Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez avances del rescate al Oriente del Edoméx

-A la reunión acuden las y los presidentes municipales de los municipios prioritarios de la región, evalúan el Plan Integral para la Zona Oriente, que contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos en obras y acciones de alto impacto social.

Gobierno de México y el del Estado de México reafirmaron su compromiso con el Plan Integral para la Zona Oriente, una estrategia de alto impacto social que busca revertir años de abandono en municipios históricamente rezagados, en beneficio de más de 10 millones de mexiquenses, con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos.

“Asistí a Palacio Nacional a una reunión con nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, a la que también acudieron presidentas y presidentes municipales que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. Juntas y juntos revisamos los avances en la implementación del Plan Oriente Edoméx para contrarrestar años de abandono en esta zona”, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

La Mandataria estatal destacó que ya comenzó la etapa de consolidación de este proyecto con el arranque de algunas de las 121 acciones que contempla el Plan Oriente, entre ellas, la construcción de hospitales, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, las cuales serán supervisadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ahorita viene el programa de consolidación algunas obras están iniciando y otras están en proceso y en próximas fechas se pretende hacer una gira de evaluación de manera presencial”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

El Plan Oriente del Edoméx contempla acciones prioritarias en obras de infraestructura urbana, movilidad, agua potable, salud, educación, medio ambiente y seguridad, bajo un enfoque de justicia social y bienestar en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Entre los beneficios que ya se implementan o se encuentran en proceso, destacan:

-Construcción y modernización de vialidades, accesos y transporte público, como el Trolebús Chalco y su ampliación a Ixtapaluca.

-Nuevas unidades médicas y hospitales de atención universal a través del programa IMSS-Bienestar.

-Equipamiento y rehabilitación de planteles escolares, así como la creación de la Universidad Rosario Castellanos.

-Programas de agua potable, drenaje y captación pluvial en zonas sin servicio; y la puesta en marcha del Colector Chalco, que ayudará a prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

-Impulso a proyectos productivos y programas sociales dirigidos a mujeres, jóvenes y vivienda digna.

“Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum, por ser una aliada del pueblo mexiquense y por tener al Estado de México en su corazón”, reiteró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Este encuentro reafirma la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para consolidar un modelo de desarrollo con enfoque territorial, humanista y orientado al bienestar de quienes más lo necesitan.

Más de , , :

Destacadas:

-En este primer semestre del año se registraron 253 hechos de violencia política en 29 de 32 entidades, que incluyen 112 asesinatos, …

Con esta incorporación se buscan inhibir los actos delictivos y preservar el orden y la paz pública. La Secretaría de la Defensa …

-Tendrá una longitud de 11.4 km, conectará a Tlalpan con Coyoacán en 40 minutos, se estima una demanda de 65 mil personas …

-Como parte del fortalecimiento del sector inmobiliario en Puerto Morelos para garantizar la seguridad patrimonial y certeza legal en el territorio La …