Anuncian que Buen Fin 2025 durará cinco días; llegará con “Hecho en México”

Se tendrá la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional como parte del aniversario.

Se dio a conocer que el Buen Fin 2025 llegará con importantes cambios: ahora durará más días, estrenará una nueva identidad gráfica y se enfocará en destacar los productos nacionales con el sello ‘Hecho en México’.

Será en su 15.ª edición, donde la jornada de descuentos más importante del país busca impulsar el consumo interno y fortalecer la economía nacional frente a un contexto de tensiones comerciales.

Así lo informó la Secretaría de Economía quién ya firmó las reglas de operación para esta edición, y confirmó que se mantendrá el tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el cual se premia a quienes realicen compras durante el evento. Esto, además de las ofertas, convierte a El Buen Fin en una oportunidad atractiva para consumidores y negocios.

Durante este año, El Buen Fin se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, por lo que por primera vez tendrá una duración de cinco días. Las fechas coinciden con el puente por el Día de la Revolución Mexicana, cuyo día de descanso se recorre al tercer lunes del mes.

Entre los principales cambios de esta edición destacan la inclusión del distintivo “Hecho En México” en toda la campaña oficial.

Además de la actualización del logo y materiales gráficos para resaltar productos nacionales, también se hará un mayor uso de herramientas digitales, como códigos QR para compras seguras y rápidas.

Se fortalecerán las alianzas con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); y se tendrán capacitaciones a comercios participantes para mejorar su oferta y atención al cliente.

Por último se tendrá la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional como parte del aniversario.

Con una mayor duración, nuevas alianzas y el impulso al consumo local, El Buen Fin 2025 promete superar las expectativas y consolidarse como una de las fechas clave del calendario económico en México.

Destacadas:

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos, afirmó que bajo el liderazgo de ambos mandatarios los cárteles se están yendo a la quiebra. …

Reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, …

Esta reciente depreciación se atribuye principalmente a la aversión al riesgo global. A pesar de la incertidumbre por la imposición de aranceles …

Este remozamiento se aplica a través del Programa Federal del Estímulo Fiscal de Incentivo al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) La gobernadora …