Jocotitlán: un lugar que reúne turismo religioso y de aventura

Para quienes disfrutan del turismo religioso, Jocotitlán cuenta con el Templo Jesús Nazareno, una construcción de adobe, piedra, teja y madera edificada durante el siglo XVI como resultado del proceso de evangelización de los mazahuas, encabezado por Diego de Nájera Yanguas. También es imperdible visitar el Monumento Cristo Rey, construido en 1957 y que ofrece una vista panorámica excepcional de los paisajes de Jocotitlán y sus alrededores.

Para los amantes del turismo de aventura, Jocotitlán ofrece el Parque Ecoturístico Xocotépetl, ubicado en las faldas del Cerro Xocotépetl, también conocido como Montaña Sagrada, que forma parte de la cuenca del Valle de Toluca y de la cadena montañosa que se conoce como Eje Neovolcánico. Aquí se pueden practicar actividades deportivas al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y gotcha, así como disfrutar de tirolesa, puente colgante, palapas y zona de camping.

Otro sitio de aventura es el Parque Ecoturístico Tiacaque, considerado como el centro acuícola con la mayor producción de truchas en el país, con una producción anual aproximada de 4 mil toneladas. Los visitantes pueden rentar cabañas para pernoctar y realizar actividades como tirolesa o disfrutar de una travesía en kayak. Además, en este espacio natural se puede degustar la gastronomía de la región y la tradicional trucha en barbacoa.

Destacadas:

Reiteró la Secretaría de Economía su compromiso en la protección de derechos de propiedad intelectual para la industria nacional y socios comerciales. …

El convenio busca trabajar en temas de nutrición, la protección de menores ante la violencia, abuso y maltrato El Senado de la …

-En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se distribuyen 12 tipos …

Señaló que México cuenta con la estrategia, las herramientas y la voluntad necesarias para convertirse en la quinta nación más visitada del …