Advierten que los menores ingieren, principalmente, cerveza, tequila y vino; además a causa del alcohol en el país mueren cada año alrededor de 39 mil personas.
En México fallecen 39,000 personas al año por causas atribuidas al consumo de alcohol. De acuerdo con un informe de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA), de la cifra total de consumidores recurrentes de alcohol, 13.9% son adolescentes que ingieren, principalmente, cerveza, tequila y vino.
Sin embargo, no existen cifras oficiales recientes con las que se pueda contrastar el dato, toda vez que desde hace 8 años dejó de aplicarse la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco.

Quienes presentaron la Encuesta RESET Alcohol México 2024 aseguraron que este esfuerzo es el primero que organizan, ante la falta de mediciones confiables por parte del gobierno federal. Tan solo en 2022, la Secretaría de Salud informó 2,409 muertes anuales.
En 2010, el Instituto Nacional de Salud Pública registró 18,192 muertes en promedio por año.
En la presentación de la Encuesta RESET Alcohol México 2024, se alertó sobre los altos índices de consumo de alcohol en México debido a la falta de políticas públicas que regulen su venta, por lo que urgieron a las autoridades implementar una política nacional de alcohol.

Señalaron que el consumo de alcohol no solo tiene un impacto importante en la salud de los consumidores, sino que constituye un factor de profunda descomposición social, toda vez que existe evidencia científica que vincula la relación de entre todas las formas de violencia y el consumo de alcohol.
“El consumo de alcohol no únicamente está vinculado a los actos de violencia, sino también a su intensificación, la evidencia también sugiere que el consumo de alcohol aumenta la incidencia y la gravedad de la violencia doméstica”.
De acuerdo con los resultados, el 83% de la población ha consumido alcohol alguna vez en la vida. El 43% de los adultos manifestó haber consumido bebidas alcohólicas en los últimos 30 días.

También se informó que 40.4% de los adultos consumen de forma excesiva bebidas embriagantes; mientras que 13.9% de los adolescentes tienen los mismos patrones de exceso.
Las bebidas más consumidas en México son la cerveza, con un índice del 75% de la población que la consume; el tequila (29%) y el vino (28%).
El diagnóstico indica que actualmente el 53% de los hombres adultos consumen alcohol, mientras que el porcentaje de mujeres es de 35%.
El 27% de los consumidores consideran que toman alcohol en exceso por episodios o por atracones.

Destacan que el consumo de alcohol se ha ido normalizando cada vez más. Una de las causas de este fenómeno, señaló, es la desregulación comercial.
Asimismo, se alertó sobre los mecanismos que utiliza la industria para atraer a público cada vez más joven, a través del lanzamiento de bebidas enlatadas que combinan alcohol con mucho azúcar, una combinación perjudicial para la salud.
La industria se encarga de formular campañas y conceptos de supuesta prevención, pero que en realidad son parte de la misma estrategia de marketing para aumentar las ventas.