Desafío económico enfrenta el Edoméx ante las políticas arancelarias de EUA: Laura González

Si se aplicaran estos aranceles, podrían generarse repercusiones laborales significativas en el sector, que emplea a más de 13,000 personas en empresas clave como General Motors, Ford y Stellantis.

El Estado de México, una de las entidades más influyentes del país en términos económicos, enfrenta una amenaza significativa derivada de las políticas arancelarias propuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles a productos mexicanos ha puesto en alerta tanto a la población como a la industria automotriz, uno de los sectores más sólidos de la región.

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, explicó que el impacto económico potencial en el Edoméx sería notable, especialmente debido a que el 83% de las exportaciones automotrices de México están dirigidas al mercado estadounidense.

Si se aplicaran estos aranceles, podrían generarse repercusiones laborales significativas en el sector, que emplea a más de 13,000 personas en empresas clave como General Motors, Ford y Stellantis.

Sin embargo, el gobierno estatal no permanece inmóvil ante esta amenaza. González subrayó que el Edoméx ha iniciado diálogos estratégicos con las principales compañías automotrices de la región, explorando oportunidades para diversificar los mercados de exportación hacia regiones como América Latina y Europa. Estas acciones buscan mitigar la dependencia del comercio con Estados Unidos y asegurar la estabilidad económica de la entidad.

Además, el gobierno del Edoméx ha destacado que el traslado de las compañías automotrices a territorio estadounidense, como ha sido propuesto, es poco viable. La infraestructura, la fuerza laboral capacitada y la relación comercial construida durante décadas se posicionan como barreras significativas para este tipo de cambios.

En un esfuerzo por fortalecer la economía local, el gobierno está promoviendo el crecimiento de empresas dentro del estado, buscando crear un entorno empresarial resiliente y menos susceptible a las políticas externas.

Aunque el sector automotriz enfrenta riesgos, las autoridades locales confían en que las negociaciones estratégicas y la diversificación de mercados serán clave para mantener a flote una industria que, históricamente, ha sido una columna vertebral de la economía del Edoméx.

Destacadas: