Floricultores del sur perderán casi el 50% de su producción

A nivel nacional el Estado de México es el productor líder de flor, seguido de Veracruz, Chiapas, Morelos y Puebla, según datos de la Secretaría de Agricultura.

El adelanto de los periodos vacacionales, impactará al sector florícola del sur mexiquense; se calcula que la pérdida será de caso un 50 por ciento.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Flor, la descomposición de la flor la pérdida económica es inminente.

Entre los tipos de flor producidas por los floricultores del corredor florícola conformado por los municipios de Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo, Malinalco, Zumpahuacán y una parte de Tenango del valle, destacan los claveles, gerberas, gladiolas, rosas, crisantemos y lilís, entre muchas otras, las cuales son utilizadas para los arreglos florales que se regalan a las y los graduados durante el mes de julio.

Pero no es el único factor que los ha desbalanceado, también está el costo de los agroquímicos, los cuales elevaron su costo este año.

La floricultura es una práctica que requiere mucha agua, por lo que el fuerte claro que se dejó sentir, afectó principalmente a los productores de zonas altas en el corredor florícola.

Ante este panorama, lanzaron un SOS a la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, para que en cuanto entre en funciones busque apoyarlos, sobre todo para incentivar la exportación y, con ello, asegurar su producción.

Destacadas:

-Destacó que para este año, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se tiene una meta de 200 mil nuevas viviendas. …

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el enfoque de esta política es educativa y no impositiva. De acuerdo …

Las diputadas Guerrero Esquivel y Ruiz Moreno (PRI) proponen reformar el artículo 419 Ter del Código Penal Federal A fin de sancionar …

Inversión por 15 millones 900 mil pesos entre los años 2024 y este 2025, para que las y los deportistas tengan instalaciones …