Impulsa gobierno de Baja California autonomía financiera de personas con discapacidad

Se destinará un 10 por ciento de la bolsa del programa “Capital Semilla 2023”, que brinda apoyos de hasta 25 mil pesos por proyecto.

El Gobierno de Baja California ejecuta programas y apoyos para acrecentar el bienestar de la población, por ello, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que un porcentaje de la bolsa del programa «Capital Semilla 2023» será destinado a los emprendimientos de las personas con discapacidad en el Estado, contribuyendo a su inclusión en el sector económico.

Cabe señalar que la convocatoria tiene una bolsa de cinco millones de pesos para este año o hasta que se agote el presupuesto, por lo que esta gestión impulsará significativamente a que las y los solicitantes desarrollen sus proyectos de negocio para su autonomía económica y favorecer a la generación de empleos dignos.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, recordó que el programa va dirigido a quienes actualmente se encuentren iniciando su emprendimiento y tengan como mínimo seis meses de antigüedad de inscripción en Sistema de Administración Tributaria (SAT), se otorga hasta 25 mil pesos a quienes inician una empresa y se les acompaña con capacitación, apoyo para elaborar el modelo de negocios y asesoría para la formalización.

Las personas interesadas deben contar con su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, Contrato de arrendamiento o de comodato o recibo de predial a nombre del solicitante; formato de solicitud y cotización de los conceptos de apoyo incluyendo el Impuesto al Valor Agregado y copia de la Constancia de Situación Fiscal.

Uno de los requisitos para participar es presentar un modelo del negocio, es decir, que se tenga claro el mercado, la competencia y el potencial de negocio, aspectos administrativos y de ventas para conocer a fondo los retos y proyectar la rentabilidad, por ello se les acompañó a las y los ciudadanos que desean obtener los recursos a talleres sobre modelo de negocios, sumado 200 asistentes en toda la entidad.

Destacadas:

La empresa ha mencionado que actualmente son 27 mil pymes mexicanas que venden sus productos a través de esta plataforma. La filial …

Esta será una oportunidad de mostrarle al mundo, no solo futbol, sino la hospitalidad, solidaridad, generosidad y alegría de los mexicanos y …

-De 2025 a 2030 se invertirán 369 mil 814 millones de pesos para construcción y modernización de las carreteras del país El …

La gobernadora y el fiscal Zipacná Torres honran la labor y compromiso de las madres con emotivo evento Con un evento lleno …