Batres presume portal de datos “más grande” de América Latina

El mandatario especificó que mensualmente se registran más de 300 mil visitas y 17 mil descargas al portal, gracias a que cuenta con un sistema para que a los usuarios se les facilite el uso y acceso a la información.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, presumió que en la administración capitalina se ha hecho un esfuerzo para garantizar la apertura de la información pública, lo que dio pie a tener el portal de datos abiertos más grande en América Latina.

En conferencia de prensa, comentó: “El portal está compuesto de 467 conjuntos de datos, más de mil 200 materiales descargables, 21 categorías temáticas y 36 instituciones que permiten a la ciudadanía analizar, evaluar y responder preguntas con información del Gobierno capitalino”.

El mandatario especificó que mensualmente se registran más de 300 mil visitas y 17 mil descargas al portal, gracias a que cuenta con un sistema para que a los usuarios se les facilite el uso y acceso a la información.

Y explicó: “Las personas pueden descargar y colaborar con bases de datos propias, así como comparar su información con la del Gobierno o con la de otras personas, ya que se compone de portales abiertos”.

A su vez, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, explicó que diseñaron el Sistema Ajolote, el cual permite ahorrar dos millones de pesos anualmente e incluye 114 conjuntos de datos visualizables; es decir, los usuarios pueden explorar temas acordes a sus intereses.

El funcionario mencionó que dicho sistema está seccionado en seis rubros, entre los que destacan el ya citado de datos abiertos, la sección Tu Bienestar, la cual incluye información de programas sociales; Tu Dinero, donde se puede consultar el sueldo de servidores públicos, y Tianguis Digital, que es el mecanismo de contratación con todos los pasos de una adquisición pública.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …