Se triplicaron los incendios con respecto a otros años en Edoméx

El gobierno que encabeza Delfina Gómez redobla los esfuerzos para buscar abatirlos.

La administración de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez resaltó que se mantienen en alerta y no bajará la guardia ante los incendios forestales, porque aunque bajó su incidencia en la última semana, los casos se triplicaron respecto a años anteriores y en 10 municipios concentran el 50 por ciento.

Al encabezar el reporte sobre “Incendios Forestales en Estado de México”, en la que estuvo acompañada del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y con la presencia de autoridades federales, la mandataria reconoció y agradeció a los combatientes forestales, como a los funcionarios de los distintos niveles de gobierno, por atender las conflagraciones de la presente temporada de estiaje.

En el reporte, el director General de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, señaló que hasta antes del fin de semana se atendieron 624 incendios forestales, que representa que los casos se triplicaron respecto a años anteriores en suelo mexiquense.

Indicó que se mantendrá en alerta, porque si bien se han reducido sustancialmente los casos que se atienden diariamente, al pasar de 30 a 3, aún falta más dos meses de estiaje y hay regiones, donde no ha llovido desde hace ocho meses.

“Estamos en una situación todavía difícil, ha aminorado la incidencia de fuego pero no bajamos la guardia, estamos más organizados, tenemos cooperación de más instituciones y la sociedad civil ha respondido”, dijo.

“Vamos a ganar esta batalla sin duda, en breve daremos mejores noticias, a pesar que aún nos faltan dos meses de temporada de estiaje”.

Sánchez Vélez informó que las hectáreas afectadas superarán 15 mil hectáreas, pero el 90 por ciento se trata de pastizales y arbustos, y muy escaso arbolado adulto, entre 2 y 3 por ciento.

Admitió que 10 municipios concentran más del 50 por ciento de los siniestros, y se trata de Jilotzingo, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Guerrero, Ocuilan, Zinacantepec, Chalco, Temascalcingo y Xalatlaco.

En tanto, ocho han tenido los de mayor magnitud y duración que son: Amecameca, Villa Guerrero, Ocuilan, Valle de Bravo, Atizapán y Jilotzingo.

No obstante, el titular de Probosque resaltó que la entidad ocupa uno de los tres primeros lugares en capacidad de respuesta a siniestros y apuntó que ahora se sumarán los altavoces del C5 para emitir recomendaciones a la ciudadanía.

Destacadas:

-Ambas mandatarias recorrieron las obras de la última etapa del tren “El Insurgente”, que atenderá una demanda diaria de 235 mil usuarios …

Esto de se debe a las políticas migratorias implementadas por Trump. La población migratoria que se alojaba en los albergues ubicados en …

Además señaló que se cancelaron 1062 registros de molinos para importación de acero. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que después de …

Beneficio directo para 27 productores y más de 2 mil habitantes, fortaleciendo la productividad local y contribuyendo al desarrollo económico de la …