Anuncia Delfina Gómez Álvarez que habrá transporte gratuito en el Mexibús y Mexicable

El cobro de transbordo para adultos mayores, personas con discapacidad y niños de 0 a 5 años, quedó eliminado en el servicio del Mexibús y Mexicable.

Con la finalidad de contribuir en la economía de los mexiquenses y evitar que quienes viven en zonas alejadas paguen más en transporte, a partir del primero de julio el servicio del Mexibús y Mexicable será gratuito para adultos mayores, personas con discapacidad y niños de cero a 5 años, anunció la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Indicó que la movilidad es un tema prioritario en la agenda del gobierno actual, que el pueblo merece un sistema de movilidad digno y que por ello se trabaja en su transformación y en su modernización.

“En el primer semestre de este 2024 iniciamos con la regularización del transporte público, arrancamos con el proyecto de la tercera línea del Mexicable en Naucalpan, pusimos en Operación los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec, certificamos a los operadores, acercamos módulos de expedición de licencias y realizamos operativos de seguridad”, manifestó.

En tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja, detalló que retiraron el cobro de transbordo en dichos medios de transportes, lo que va a permitir que los mexiquenses ya no paguen más de tres pasajes al día.

La titular del ejecutivo estatal, resaltó que con esta modificación se da cumplimiento a la ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus municipios, además de generar un impacto diario para más de 500 mil usuarios.

Resaltó que si bien falta mucho por hacer en cuestión de cambios de unidades, el trabajo en conjunto entre autoridades transportistas y gobierno estatal permitirá que los mexiquenses gocen de un servicio moderno.

En el evento, donde también se dio a conocer la nueva tarjeta Movimex, estuvo presente Emilio Valencia Rodríguez quien se encargó de dar vida a la nueva imagen gráfica del transporte en el Estado de México.

Finalmente, las autoridades presentes coincidieron que la mejor política social es un transporte público que sirva para aquellos donde siempre hubo indiferencia y corrupción