Se restablece en su totalidad la exportación de aguacate en Michoacán

La exportación de aguacate se reactivó finalmente al cien por ciento, según informó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla

Se dio a conocer que las exportaciones de aguacate se encuentran completamente restablecidas a un nivel del 100 por ciento, todo esto en 80 empaques acreditados en Michoacán, esto lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Este avance ha sido esporádico y pausado, con base a los acuerdos que se tuvieron con la embajada de Estados Unidos y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), añadió el mandatario estatal.

Tras la llegada de la temporada alta de aguacate en octubre, cuando se eleve la producción, todo estará restablecido. Ramírez Bedolla dijo que al menos unos 80 empaques son los que estarán sujetos a la certificación, porque son los que cuentan con las condiciones para exportación.

En cuanto a la seguridad, indicó que hay elementos de la Guardia Civil, policías municipales vigilando el traslado de la fruta hacia Estados Unidos. Pero aclaró que sobre todo será la policía auxiliar la responsable de la seguridad de los envíos de aguacate y de los inspectores fitosanitarios del Departamento de Agricultura de Estado Unidos, a cargo salarial de las empresas aguacateras.

Tras la detención de dos inspectores hace 10 días se tuvo que suspender el envío de aguacates, dichos inspectores fueron retenidos en la zona purépecha de Paracho. Después, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, signó un acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez, para tomar medidas que permitan garantizar la seguridad de los inspectores fitosanitarios.

Fue en esa misma reunión celebrada en Casa Michoacán que el secretario de Agricultura de México, Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura, manifestó que la Apeam debe tener un papel más activo en cuanto a la seguridad de los inspectores del Departamento de Agricultura del vecino país de norte, y subrayó que, en un futuro no lejano, los inspectores serán de origen mexicano, para evitar la suspensión de las exportaciones de la fruta mexicana.

En los últimos 10 años, 11 millones de toneladas aguacate han sido exportadas a Estados Unidos, y no ha habido problemas sanitarios. Por eso se busca que no se detenga la exportación.

Destacadas:

Esta cancelación se debe a las sospechas sobre el origen de los fondos depositados, los cuales podrían estar relacionados con actividades financieras …

Por lo pronto se dio a conocer que la actividad industrial mexicana se contrajo en marzo un 0.9% contra el mes anterior, …

-La meta es levantar 13 millones 723 mil 903 de encuestas a personas adultas mayores y con discapacidad La Presidenta de México, …

El estado aumentó en el primer cuatrimestre del 2025 en generación de empleos formales y prestaciones de ley En Quintana Roo, de …