Se debilita el peso mexicano tras acuerdos arancelarios entre China y EUA

Por lo pronto se dio a conocer que la actividad industrial mexicana se contrajo en marzo un 0.9% contra el mes anterior, aunque el declive fue menor que el -1.1% previsto por analistas.

Este inicio de semana, el peso mexicano se depreció después de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, ante un fortalecimiento generalizado del dólar luego de que Estados Unidos y China alcanzaran una tregua para reducir temporalmente los aranceles recíprocos. La moneda mexicana se cotizó en 19.55 unidades, con una pérdida del 0.60% frente al precio de referencia de LSEG del viernes. En las cuatro jornadas anteriores acumuló un avance de un 1.3%.

Este repliegue de la divisa ocurría en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de tasas de Banco de México, en la que el mercado espera ampliamente un nuevo recorte a los tipos de interés, en momentos en que la economía local muestra señales de debilidad.

Por lo pronto se dio a conocer que la actividad industrial mexicana se contrajo en marzo un 0.9% contra el mes anterior, aunque el declive fue menor que él -1.1% previsto por analistas.

Destacadas:

Los aranceles impuestos por EUA provocan que empresarios trabajen en fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países. Algunas compañías mexicanas están explorando …

Tras una buena racha, el peso cayó y lo llevan a un mínimo no visto desde mediados de octubre. El peso mexicano …

Se pudo observar en un video cómo varios diplomáticos fueron objeto de disparos por parte de soldados israelíes en Yenin, Cisjordania. Entre …

En el parque Los Gemelos, Mara Lezama expresó que, en este gobierno, las cosas son diferentes. La gobernadora Mara Lezama entregó 270 …