Alertan que los productos falsificados son un riesgo para la salud de las personas que las consuman.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó su alerta sanitaria por la falsificación de medicamentos de Bayer de México S.A. de C.V., sumando nuevos lotes falsificados de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.
La información proporcionada por Bayer, identificó lotes falsificados que carecen de los principios activos adecuados, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores. Entre los lotes identificados se encuentran:
Dentro de los nuevos lotes identificados por la Cofepris son:
-Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg): Lote X23TJT, caducidad marzo 2026 (originalmente marzo 2021).
-Desenfriol D (Clorfenamina/Fenilefrina/Paracetamol 2mg/5mg/500mg): Lote X24EKH, caducidad diciembre 2026 (originalmente agosto 2022).
-Aspirina Protec (Ácido acetilsalicílico 100mg): Lote BT17US1/1, caducidad agosto 2025 (originalmente agosto 2024).
Estos lotes se suman a los ya dado a conocer anteriormente en una alerta en septiembre del 2024.
La institución hizo hincapie que estos productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, al desconocer la calidad de los ingredientes, las condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, al no poder garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los mismos,
Estos productos falsificados representan un peligro para la salud, ya que se desconoce la calidad de sus ingredientes y condiciones de fabricación.
La Cofepris recomienda no consumir los lotes mencionados, verificar la autenticidad con Bayer de México, denunciar la venta de estos medicamentos falsificados; la institución invitó a reportar cualquier reacción adversa a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Pidió a los distribuidores y farmacias asegurarse de adquirir productos solo de proveedores autorizados con licencia sanitaria y documentación legal.