Sanciona el Tribunal de Justicia Administrativa a 40 servidores públicos

La sanción administrativa más severa que se impuso fue la inhabilitación por 12 años, la mínima fue suspensión por 30 días.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), ha sancionado a 40 servidores públicos que han sido acreedores tanto a sanciones administrativas como económicas en algunos casos. 

La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Miroslava Carrillo Martínez, dio a conocer esta información en la que se detalla que han sido sanciones contra servidores o ex servidores de los ayuntamientos de Otzolotepec, Teotihuacán, Tonanitla, Tequixquiac, Teoloyucan, Hueypoxtla, Nopaltepec, Papalotla, Tonanitla, Chiconcuac y Ozumba. 

Por lo que refiere a los organismos descentralizados e instituciones educativas, se dictaron sanciones en contra de servidores del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), de Jaltenco, de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán y del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. 

Estas denuncias son públicas, pues se encuentran exhibidas en el Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados, creado y alimentado por el Sistema Nacional Anticorrupción y los sistemas estatales.  

Respecto al cargo de los sancionados, se muestra que la mayoría fueron presidentes municipales, tesoreros, así como directores generales, y por lo que respecta a las faltas: 14 por desvío de recursos, 24 por abuso de funciones y dos por cohecho.   

La sanción administrativa más severa que se impuso fue la inhabilitación por 12 años, mientras que la mínima fue la suspensión por 30 días; respecto a las sanciones económicas, la más alta fue de 2.8 millones de pesos y la mínima de 5 mil pesos. 

En total, se ha indicado que han promovido 75 IPRAS (Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa); cuatro correspondiente al año 2020, cinco al 2021, 21 al 2022 y 45 al 2023, en contra 123 servidores públicos presuntos responsables y a 11 particulares vinculados con faltas administrativas graves.

Aclarando que al ser recibidos los IPRA por el Tribunal de Justicia Administrativa mexiquense, este es quien cita a los presuntos responsables para el desahogo de su audiencia inicial.

Destacadas:

+Con la Estrategia Operativa Oriente han reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20% homicidios dolosos y 45% robo de vehículos. …

De acuerdo con Banxico, la moneda mexicana tuvo una apreciación de 0.49 por ciento. El peso mexicano se recuperó, ante una mejora …

En el acto, ante decenas de vecinos, el edil afirmó que Metepec sigue en ruta de mejora continua. El presidente municipal de …

Con 66 años, la activista recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente. La Secretaría de …