IMEJ alista plan integral para el bienestar de la juventud mexiquense

-La Secretaría de Bienestar realiza seis Encuentros Regionales de Instancias Municipales donde se convoca a foros de consulta con la participación de la sociedad civil, organismos, universidades y colectivos.

Con la finalidad de construir un plan integral para las adolescencias y juventudes, la Secretaría de Bienestar a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) realizó seis Encuentros Regionales de Instancias Municipales que atienden a estos sectores de la población.

El Gobierno estatal y 104 municipios intercambiaron experiencias encaminadas a fortalecer las actividades que impacten en las y los jóvenes, como concursos, talleres, capacitaciones y jornadas de atención especializada.

“Con estos 104 titulares de las áreas de atención a la juventud, estamos construyendo un Plan de Desarrollo para las Juventudes que habrá de ser la ruta crítica, la guía y con la cual vamos a poder encabezar la política pública en materia de juventud para nuestro estado”, señaló Sergio Jassiel Zamora López, Director General del IMEJ.

Por su parte, Alexis Garciarivas Colín, Director de Apoyo a la Juventud Toluca destacó la importancia de estos encuentros para colaborar en acciones que ayuden a cada joven a alcanzar su máximo potencial y garantizar su bienestar.

“Tuvimos la confianza de podernos acercar al IMEJ y proponerles algunas de nuestras acciones que queremos llevar a cabo durante este año y durante el trienio que vamos a estar representando para poder llevar en materia de emprendimiento, de educación, de salud, de atención prioritaria a los embarazos adolescentes y en todos los rubros que son de intereses de los jóvenes, y además el deporte que es una vía idónea para poderlos alejar de vicios, para poderlos alejar de malas prácticas y fundamentalmente prevenir el suicidio”, afirmó

Como parte de los trabajos para construir este plan, el IMEJ, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar, organizará foros regionales de consulta entre los meses de abril y mayo, donde se convocará a la juventud mexiquense, a universidades, al sector privado, a organizaciones de la sociedad civil y colectivos para escuchar de primera mano las necesidades de este sector de la población y brindar soluciones concretas.

Destacadas:

Tras una relación turbulenta con las agencias de seguridad estadounidenses, Harfuch logra un punto intermedio y reconocen su labor para terminar con …

-El objetivo es buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el …

La inversión generará, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos y el objetivo es incrementar las ventas de productos Hechos en México, actualmente …

Se invierten más de 3 millones de pesos, recursos del pueblo que ahora se devuelven al pueblo con obras de calidad, en …