En Puebla hacen entrega de las primeras unidades eléctricas para transporte público y mercantil

El costo de las unidades fue de 37 mdp, pero se busca que se usen no solo en un sexenio.

El gobierno de Puebla entregó los primeros seis autobuses eléctricos y diez automóviles para taxis a concesionarios, esto como parte del programa de modernización del transporte público en la capital poblana.

Alejandro Armenta Mier, mandatario estatal, dijo que esté primer paso es con miras a transitar a la electromovilidad, también para responder a las demandas de usuarios por mejorar el servicio.

Mencionó que se trata de unidades que tienen el respaldo económico de la administración estatal para ser entregadas mediante créditos blandos a los microempresarios del transporte público.

La primera entrega de unidades tuvo un costo de 37 millones de pesos, pero el objetivo es dar más durante el sexenio que arrancó en diciembre pasado.

Con estas unidades, los transportistas no solo dan un paso a la electromovilidad, sino que a la larga puede representar ahorros en costos de gasolina y otros insumos.

Las unidades entregadas para el transporte público son para concesionarios de rutas en la Angelópolis que, en algunos casos llegan a municipios vecinos.

Puntualizó que en el actual gobierno no permitirá que el transporte público continúe siendo objeto de corrupción como en otras administraciones, donde a concesionarios se les permitió hacerse hasta de 300 permisos para igual número de unidades.

Comentó que los próximos vehículos eléctricos serán comprados, a las empresas de automotores que están dispuestas a invertir en la entidad, en algunos de los parques industriales o en la zona fabril de San José Chiapa, donde está la planta AUD.

Aanticipó que se incorporarán vehículos de combustión de gas LP, que tienen el mismo efecto de “cero contaminación” al medio ambiente, ya que es parte de las políticas del actual gobierno.

Destacadas:

Tras una relación turbulenta con las agencias de seguridad estadounidenses, Harfuch logra un punto intermedio y reconocen su labor para terminar con …

-El objetivo es buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el …

La inversión generará, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos y el objetivo es incrementar las ventas de productos Hechos en México, actualmente …

Se invierten más de 3 millones de pesos, recursos del pueblo que ahora se devuelven al pueblo con obras de calidad, en …