Congreso capitalino va contra quienes pongan a trabajar a niños

Pese a la prohibición total del trabajo infantil en la legislación local, este tipo de explotación persiste.

En la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la Ciudad de México, se avaló un dictamen que reforma disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el cual se enfoca en abordar el problema del trabajo infantil en las calles, proponiendo que las personas que tengan a menores en esas condiciones sean denunciadas.

Pese a la prohibición total del trabajo infantil en la legislación local, este tipo de explotación persiste en la entidad y parte de sus consecuencias es que lleva a las víctimas a la exclusión, privilegio y pobreza, además, en el texto de lo avalado por el Congreso citadino, se enfatiza que los pequeños están privados “de un futuro de bienestar y felicidad, así como de la oportunidad de tener una formación y empleo digno”.

Tras ello, los legisladores remarcaron en el documento que su fin “es establecer bases sólidas para la aplicación de medidas que protejan los derechos humanos de los niños en situación de calle que realizan trabajos en la vía pública”.

Una vez que se dio luz verde en la comisión, se espera que en el Pleno se apruebe la obligación de informar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX) y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) sobre cualquier avistamiento de menores de edad desempeñando estas actividades. Estas instituciones, a su vez, coordinarán con el Ministerio Público para realizar investigaciones y llevar a cabo acciones de prevención, atención y sanción.

Según el texto, se crearía un sistema de información y registro confidencial por parte de la PPNNA, el cual sería actualizado regularmente, para integrar un padrón de niños que trabajan en vías de circulación, espacios públicos o privados, y medios de transporte.

“Las reformas aprobadas abarcan varios artículos de la ley, demostrando un compromiso integral para abordar y erradicar el problema del trabajo infantil en la ciudad”, apuntó el dictamen.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …