Celebran en CDMX cumpleaños 35 de la panda mexicana Xin Xin

-Las actividades incluyen talleres educativos, la tradicional “Danza del León” y el concurso “Dibuja a Xin Xin”, promoviendo la participación comunitaria en la conservación

La SEDEMA de la CDMX, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a la ciudadanía a celebrar junto con los cuidadores, médicos veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, la larga vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, que este primero de julio llega a sus 35 años de vida. Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

Será el domingo 29 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres que permitirán a las y los visitantes conocer más sobre la historia de la querida Xin Xin y la importancia de conservar a su especie.

Se contará con la presencia del Centro Cultural Chino en México, que participarán con la “Danza del León”, un desfile alusivo a sus tradiciones que realizan en ocasiones importantes para honrar a las y los invitados y para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.

Además de tener el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre las y los asistentes y se premiarán a las o los ganadores de cada categoría del concurso “Dibuja a Xin Xin”, reconociendo la valiosa participación de todas las y los artistas.

Se podrá participar en actividades como “Tanzaku”, en la que escribirán deseos en pequeñas tiras de papel y las colgarán en ramas de bambú como en la tradición oriental, o realizar “Diademas de pandas”, en la que harán manualidades con material reciclado.

Xin Xin, la panda mexicana, es hija de la emblemática Tohuí y del macho Chia Chia. Es considerada embajadora de la vida silvestre y actualmente es la única panda gigante que habita en toda Latinoamérica; forma parte del pequeño grupo de pandas gigantes más longevos del mundo que viven en centros de conservación bajo cuidado profesional.

Ha superado la expectativa de vida de su especie, gracias al compromiso, dedicación y cariño de sus cuidadores, así como del equipo de médicos veterinarios, biólogos y personal especializado que la atienden todos los días.

Y por su edad avanzada, Xin Xin recibe cuidados especiales que garantizan su bienestar. Está bajo observación permanente y se le brindan atenciones médicas para tratar algunos padecimientos propios de su etapa de vida.

El nombre de Xin Xin significa “Esperanza”, y su vida es prueba del avance de los centros de conservación en el cuidado profesional de especies silvestres, así como en la promoción de su salud y bienestar. También refleja el compromiso de estos espacios con la protección de animales en riesgo.

Xin Xin simboliza los esfuerzos por conservar a las especies amenazadas, no solo al oso panda gigante, sino también a especies nativas de México como el ajolote, el cóndor de California, el lobo mexicano y el teporingo o conejo de los volcanes, que son protegidas en estos centros para evitar su extinción.

Destacadas:

La medicina tradicional analizada en investigaciones científicas modernas ha recuperado varios elementos como alternativas naturales. En la naturaleza existen organismos con propiedades …

-Atienden a más de 910 mil habitantes con visión solidaria y se contempla el funcionamiento de 21 pozos en 2026 El Presidente …

En menos de un año, muchas cosas están cambiando con la aplicación de 700 millones de pesos en obra pública. Al entregar …

Esta noticia ha generado conmoción entre la afición y en el entorno boxístico nacional. El boxeo mexicano ha sido sacudido por una …