Una de cada dos mujeres sufren agresiones sexuales en México

De acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado, se registraron 31 mil denuncias por abuso sexual en el 2022.

Lo que son las cosas o “el pan de cada día”. Resulta que un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República da a conocer que una de cada dos mujeres mayores de 15 años (49.7%) han sufrido alguna agresión tipificada como violencia sexual por lo menos una vez en su vida.

De acuerdo con el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, quien realizó el estudio, se indica que las denuncias de abuso sexual subieron de 11 mil 980 en el año 2015, a 31 mil en el año 2022. Por otro lado, el acoso sexual pasó de mil 109 denuncias a 13 mil 114 en el mismo periodo.

Mientras que las denuncias por violación, aumentaron de 10 mil 538 en el año 2015 a 15 mil en el año 2022, de acuerdo con resultados de dicha investigación.

Por su parte, la denuncia de delitos sexuales creció de forma significativa durante los últimos años: en 2015 se presentaron 31 mil 408 denuncias, mientras que en 2022 se registraron 82 mil 732 en 2022, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En un comunicado publicado en el portal del Senado de la República, retoman datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, en donde el 70.1% de las mujeres mayores de 15 años “han experimentado al menos una situación de violencia psicológica, física, sexual, económica, patrimonial y/o discriminación”.

Esta investigación destaca que actualmente existen en el país 222 agencias o fiscalías del Ministerio Público especializadas en delitos contra las mujeres. Los estados de Veracruz (48), Jalisco (32), México (27), Guerrero (9) y Sonora (8) son los que cuentan con más agencias o fiscalías del Ministerio Público especializadas en delitos sexuales. Y estados como Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, y Tlaxcala carecen de las mismas, señala el Instituto Belisario Domínguez en un comunicado.

Más de :

Destacadas:

Las autoridades estadounidenses señalaron que no solicitarán la pena de muerte para estos recién trasladados. Las autoridades mexicanas informaron del traslado a …

Destacó que México logró mantener vigente el T-MEC tras intensas negociaciones diplomáticas. Con un plazo de 90 días, México tiene que asegurar …

-Destacó que en México la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia …

Beneficio directo para 2 mil mujeres inscritas en programa “Mujer Es Aprender”, mujeres embarazadas y de todo el Estado Quintana Roo se …