UAEMÉX a la vanguardia para recibir estudiantes de movilidad estudiantil

Durante el periodo primavera 2023, la UAEMéx recibió a 46 estudiantes, 36 internacionales y 10 nacionales que estarán cursando estudios en 25 programas de estudio en 16 espacios académicos.

Ante la necesidad de que las y los egresados de las universidades cuenten con un perfil global, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de su Programa de Movilidad Estudiantil de Estudios Profesionales, recibió a 46 estudiantes internacionales y nacionales para cursar estudios profesionales durante el periodo primavera 2023.

La directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, destacó que la calidad educativa, así como en los protocolos de salud implementados ante los retos generados por la pandemia por el virus SARS-CoV-2, la Máxima Casa de Estudios mexiquense se encuentra a la vanguardia para que las y los estudiantes realicen movilidad de forma presencial, lo que ha permitido que las universidades confíen en la oferta.

Las y los 36 estudiantes internacionales y 10 nacionales cursarán 25 programas de estudio en 16 espacios académicos auriverdes. Entre ellos, se cuenta con alumnos y alumnas de la Universidad Mendel en Brno, el Instituto Superior de Artes y Diseño de Toulouse, Francia, y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Para la Autónoma mexiquense recibir a las y los estudiantes de movilidad da cuenta de los lazos de cooperación con las Instituciones de Educación Superior con las que se tiene convenio, además de la confianza que tiene el estudiantado en el prestigio, la calidad educativa y la oferta académica de esta casa de estudios.

Aunado a ello, durante este semestre se consolidó el Programa Alumno Anfitrión, que consiste en que las y los alumnos UAEMéx son quienes reciben a las y los estudiantes extranjeros y connacionales para acompañarlos en el proceso de adaptación, lo cual permite la incorporación al ambiente escolar.

Para conocer más sobre el Programa de Movilidad Estudiantil de Estudios Profesionales, los interesados pueden consultar el sitio http://www.apoyoacademico.uaemex.mx/daaee/index.php

Más de , :

Destacadas:

Los estados más afectados son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora y la Ciudad de México El consumo de fentanilo …

La evolución de los acontecimientos ha mostrado la importancia que tiene la integración de las cadenas productivas norteamericanas. Victoria Rodríguez, gobernadora del …

Destaca la secretaria de Gobernación el papel de las mujeres durante su participación en el Foro Parlamentario de AL y el Caribe. …

Al inicio de esta administración, el programa estatal de vectores contaba con apenas nueve unidades vehiculares. Tras más de 13 años sin …