La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable
Las escuelas en el Edoméx eliminarán por completo y de manera progresiva la comida chatarra, esto con el fin de combatir la obesidad en los niños y adolescentes, además de promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
Miguel Ángel Hernández Espejel, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, mencionó que el retiro de comida chatarra en las tiendas de escuelas del nivel básico comenzará el 14 de marzo de 2025, esto para que el ciclo escolar 2025-2026 inicie sin comida chatarra.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, con la cual se busca monitorear la salud de aproximadamente 24.9 millones de niños en escuelas de educación básica en todo el país.
Desde el 29 de marzo quedó establecido por la Secretaria de Educación Pública (SEP), de manera estricta la venta de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en 258 mil 689 escuelas de México y en sus inmediaciones.
Además señaló que de deberán priorizar el uso de ingredientes naturales o mínimamente procesados, provenientes de la localidad o región
Se recalcó que los alimentos que contengan sellos de advertencia no podrán venderse en las escuelas
Para apoyar al combatir la obesidad deberán garantizarse el acceso a verduras y frutas de temporada
Se pidió a los padres de familia utilizar pescado, pollo y pavo, en la preparación de alimentos sanos, que deberán ir sin piel y estar asados, horneados o cocidos.
La preparación de alimentos y bebidas debe contener menos azúcar, sal y grasas
También quedó prohibida la cafeína y cereales azucarados, así como asegurarse que las escuelas tengan la suficiente disponibilidad de agua natural en las escuelas
En caso de que las escuelas no acaten estas medidas, serán acreedores a una multa mínima de 100 y hasta mil veces la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivaldría a 113,140 pesos; así como amonestación con apercibimiento, multa, clausura temporal.