Diputados piden fortalecer materia sobre el cuidado del medio ambiente

Se expone que la educación ambiental no solo tiene como objetivo informar, sino también transformar y fomentar que los estudiantes tengan una visión crítica y comprometida con el entorno natural.

El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) impulsa reforma a la Ley General de Educación, a fin de fortalecer los contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planes y programas de estudio.

En una iniciativa enviada a la Comisión de Educación, se plantea que la educación ambiental incluya contenidos y estrategias pedagógicas que fomenten el cuidado ambiental, la participación social en la protección del entorno y adopción de prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar colectivo y a la preservación de los ecosistemas.

Se expone que la educación ambiental no solo tiene como objetivo informar, sino también transformar y fomentar que los estudiantes tengan una visión crítica y comprometida con el entorno natural, fortaleciendo las habilidades ciudadanas para participar activamente en la construcción de soluciones colectivas para la protección del medio ambiente.

Mediante diversas estrategias pedagógicas, la educación ambiental busca contribuir a la formación de una conciencia sobre la responsabilidad del género humano en la relación con la vida en el planeta, a partir de la formación de sujetos críticos y participativos.

Considera que la incorporación y el fortalecimiento de contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planes y programas de estudio constituye una medida indispensable para enfrentar los desafíos ambientales del presente y garantizar un futuro sostenible.

Estiman que es fundamental fortalecer el plan de estudios de educación con contenidos específicos que aborden temas como el cambio climático y sus efectos, la gestión de residuos y la economía circular, el consumo responsable de recursos, la biodiversidad y su conservación y las energías renovables y la eficiencia energética.

Sánchez Rivera subraya que se pretende generar un cambio cultural que reduzca los índices de contaminación, fomente la economía circular y contribuya al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia ambiental.

Destacadas:

-Destacó que para este año, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se tiene una meta de 200 mil nuevas viviendas. …

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el enfoque de esta política es educativa y no impositiva. De acuerdo …

Las diputadas Guerrero Esquivel y Ruiz Moreno (PRI) proponen reformar el artículo 419 Ter del Código Penal Federal A fin de sancionar …

Inversión por 15 millones 900 mil pesos entre los años 2024 y este 2025, para que las y los deportistas tengan instalaciones …