En Naucalpan creemos en el poder transformador de la educación: Isaac Montoya

Esta estrategia “El Poder de Alfabetizar” tiene el objetivo de enseñar a leer y escribir al menos a 150 mil personas.

En el municipio de Naucalpan, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez participó en la Primera Reunión de Balance de la estrategia “El Poder de Alfabetizar”, la cual es impulsada por el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Delfina Gómez.

Esta estrategia “El Poder de Alfabetizar” tiene el objetivo de enseñar a leer y escribir al menos a 150 mil personas en nuestra entidad.

Montoya refrendó el compromiso adquirido con esta causa justa, y señaló que en Naucalpan se está convencido de que la alfabetización es el primer paso hacia una sociedad más crítica, más libre y más humanista.

Además señaló que en el municipio se van a sumar todos los esfuerzos desde el territorio, con los tres niveles de gobierno, para que ninguna persona se quede atrás en el acceso a la educación.

En este encuentro participaron y acompañaron a Isaac Montoya, el secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, Armando Contreras Castillo, director general del INEA; Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Edoméx.

También estuvieron autoridades educativas estatales y federales como Jenaro Martínez Reyes, Ricardo López Avendaño, Víctor Sánchez González, Carlos Salgado Treviño, Carlos Chávez Covarrubias y Rafael Andrade Esparza, además de presidentas y presidentes municipales, representantes sindicales y estructuras educativas de toda la entidad, quienes comparten esta visión de transformación profunda a través del conocimiento.

Y señaló que el saber leer y escribir es también una forma de ejercer nuestros derechos y avanzar hacia una verdadera justicia social.

Los resultados en materia de seguridad durante el primer trimestre del gobierno encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, permitieron que Naucalpan saliera del top 10 de municipios con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El municipio pasó del segundo al doceavo lugar.

Más de :

Destacadas:

Para 2025, se proyecta un incremento del 70% en el uso de malware móvil, lo que podría ubicar a México como el …

La energía es el nuevo combustible del desarrollo. Entre más avanza la transformación digital más rápido se rezaga la infraestructura que la …

-Se busca avanzar y mejorar el sistema de salud del IMSS Bienestar. 10,497 paquetes de medicamentos serán entregados antes del sábado 23 …

-Proyecto JITUR le abre el camino a la juventud, con espacios para sus proyectos turísticos y desarrollar nuevas ideas A fin de …