Mujeres e indígenas, con mayor brecha salarial en ingresos: INEGI

La ENIGH 2022 fue levantada del 21 agosto al 28 noviembre de 2022, con un muestreo de 105 mil 525 viviendas.

En 2022, las mujeres en México percibieron un ingreso promedio trimestral 34% menor que los hombres, con una brecha de más de 10 mil pesos.

Así lo señalan resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, del Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI).

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el ingreso promedio trimestral para hombres fue de 29 mil 285 pesos, mientras para las mujeres fue de 19 mil 81.

Otra brecha salarial significativa se registró en personas con discapacidad, indígenas o hablantes de alguna lengua indígena.

En el primero de estos grupos, el ingreso promedio trimestral fue de 16 mil 592 pesos, mientras que personas indígenas registraron un promedio trimestral de 18 mil 428 pesos: 24.5% menos que el promedio nacional.

La ENIGH 2022 fue levantada del 21 agosto al 28 noviembre de 2022, con un muestreo de 105 mil 525 viviendas.

De acuerdo con sus resultados, en dicho año el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 693 pesos, un aumento del 11% respecto a 2020 y 4.6% con relación a 2018.

Destacadas:

Señalaron que el dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3% de Banxico. El Inegi …

Se encuentra en una grave situación la ganadería mexicana por la rápida propagación de la plaga en la zona centro y norte …

Ningún funcionario federal está autorizado a hacer declaraciones que vayan en contra del discurso de cordialidad de la presidenta. Rosa Ícela Rodríguez, …

Como resultado de gestiones hechas ante la Presidenta de México, será “Polo Industrial Chetumal UNO”, oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer …