SENADOR VARGAS DEL VILLAR RECHAZA LA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL

Pide cambiar ruta de la seguridad en México, al considerar que no representa la solución real para la seguridad pública, además de fortalecer a los municipios y estados.

El vicecoordinador de las y los senadores del PAN, Enrique Vargas del Villar, hizo un enérgico llamado a replantear la estrategia de seguridad en el país, al advertir que “en este sexenio asesinan a un alcalde cada mes y a un policía todos los días”, situación que calificó como insostenible.

Anunció que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional votará en contra de la Ley de la Guardia Nacional, al considerar que no representa la solución real para la seguridad pública y que es necesario fortalecer a los municipios y estados.

Señaló: “Respetamos profundamente a las Fuerzas Armadas, son una gran institución que vela por todos los mexicanos, pero la Guardia Nacional no puede sola”, expresó el senador por el Estado de México, al insistir en que se requiere una coordinación efectiva y mayor inversión en las policías estatales y municipales.

Además recordó que durante la administración pasada se recortaron más de 20 mil millones de pesos a los municipios, lo que derivó en el sexenio más violento, con 200 mil homicidios y 50 mil personas desaparecidas.

Y señaló que como ejemplo se encuentra el fracaso de la actual estrategia, Vargas del Villar se refirió a los hechos violentos ocurridos en Culiacán: “16 cuerpos, cuatro en un puente, cuando la Guardia Nacional está ahí 24 horas. ¡Entiendan que esta no es la solución! Hay más de 700 municipios sin policía municipal. Debemos cambiar la ruta de la seguridad, las inversiones no llegan, la violencia aleja el desarrollo”, sentenció.

Vargas del Villar recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desde 2016, recomendó a México diseñar un plan para retirar a las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad pública. “La Guardia Nacional y el Ejército no son policías de barrio, no pueden ni deben encargarse de la seguridad del fuero común. Esa no es la salida”, remarcó.

Finalmente, el legislador mexiquense reiteró que Acción Nacional votará en contra de la Ley de la Guardia Nacional, pero subrayó que la decisión está motivada por el compromiso con las familias mexicanas.

“Estamos a favor de las familias, a favor del futuro de nuestras hijas e hijos. México necesita seguridad real, no simulaciones”, concluyó.

Destacadas: