Aumentan MIPYMES su presencia en el mercado de consumo con apoyo del GEM

Exhortan a conocer las ventajas que obtienen las empresas al disponer de etiquetado, código de barras, registro de marca e información nutrimental.

Diversas empresas mexiquenses dedicadas a la producción de alimentos y elaboración de artículos para el aseo personal, aumentaron su presencia en el mercado como resultado de los apoyos y asesorías que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de la Dirección General de Comercio.

Juan Pedrozo González, titular de Dirección de Comercio, indicó que por medio de especialistas se acompaña y asesora a las y los dueños de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para que conozcan las ventajas que logran en el mercado, cuando su producto cumple con requisitos de calidad, etiquetado, código de barras, registro de marca e información nutrimental.

Al reunir ese conjunto de requisitos, el consumidor confía y lo compra para llevarlo hasta su mesa, aseguró luego de indicar que con ello se reactiva la actividad económica, se mantienen los empleos y se genera economía que impacta de manera positiva el bienestar de las familias.

Resaltó que desde la Sedeco se promueve e impulsa la participación del sector en ferias y exposiciones de alcance nacional e internacional, además de ayudar a un amplio número de Mipymes para que desarrollen sus productos con los apoyos y subsidios que pone a su alcance el Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Comercio.

Pedrozo González destacó el trabajo conjunto entre la Sedeco, por medio de la Dirección a su cargo, y el sector empresarial que ha permitido diversas vinculaciones entre clientes potenciales y cadenas comerciales.

En visitas a las instalaciones de las empresas Majuña, Doña Queta, Ixtlaloe, Salsas La Chingona, Tostinatas y Austin Kambucha, el Director General de Comercio mencionó que se mantendrá el ritmo de trabajo orientado al impulso de las actividades productivas.

Es de mencionar que la empresa Majuña produce shampoo y enjuague de jitomate y de romero, además de dulce de jitomate con chile, mermeladas de jitomate, calabaza, guayaba y pepino con mango.

En tanto Ixtlaloe, dedicada a la transformación de aloe vera para el cuidado y la regeneración de la piel, ofrece sus productos en farmacias, tiendas naturistas y cadenas comerciales, spas, centros de belleza, dermatología, cosmética facial y estudios de tatuajes.

La empresa de salsas La Chingona, al igual que Doña Queta, ofrece gran variedad de salsas, entre ellas de morita frita, diabla, arándano, piloncillo, cacahuate, ajo habanero, mientras Tostinatas ofrece productos derivados del harina y nata.

En el caso de Austin Kombucha ofrece sodas en tiendas especializadas, restaurantes veganos y no veganos, de conveniencia y de autoservicio.

Destacadas:

Se ha puesto sobre la mesa el tema sobre la cancelación de visas a extranjeros que cometan discriminación, afirman que se debe …

El Gobierno de México reafirma su compromiso con una educación pública, gratuita e incluyente. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, …

La SCJN señaló que esta interpretación salva la constitucionalidad del artículo en cuestión, ya que armoniza la ley con el principio del …

La presidenta municipal Vero Delgadillo presentó la Estrategia de Seguridad “La Ciudad que te Cuida”. Durante los primeros nueve meses de la …