A 15 días de que acabe la temporada de lluvias, presas del país con déficit de 29%

Las 210 principales presas del país reportan un almacenamiento total de 67 mil 755 millones de metros cúbicos de agua disponible, para un llenado promedio de 52 por ciento.

En lo que va del año, las lluvias en México mantienen un déficit de 23.3 por ciento con respecto al promedio histórico, que representa una disminución de 164.4 milímetros, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante este panorama, las 210 principales presas del país reportan un almacenamiento total de 67 mil 755 millones de metros cúbicos de agua disponible, para un llenado promedio de 52 por ciento.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a punto de terminar la temporada de lluvias y huracanes, los embalses registran un déficit de 29 por ciento, de acuerdo a la media.

Sólo 13 presas tienen el 100 por ciento de almacenamiento, 35 entre el 75 y 100 por ciento; 47 entre el 50 y 75 por ciento y 115 menos del 50 por ciento de llenado.

Destacadas:

Señalaron que el dato de la primera quincena de mayo está por encima de la meta del 3% de Banxico. El Inegi …

Se encuentra en una grave situación la ganadería mexicana por la rápida propagación de la plaga en la zona centro y norte …

Ningún funcionario federal está autorizado a hacer declaraciones que vayan en contra del discurso de cordialidad de la presidenta. Rosa Ícela Rodríguez, …

Como resultado de gestiones hechas ante la Presidenta de México, será “Polo Industrial Chetumal UNO”, oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer …