MIENTRAS QUE EL CRIMEN ORGANIZADO AVANZA EN GUERRERO, LA FISCAL DEJA SU CARGO

Su lugar será ocupado por el doctor en derecho Zipacná Jesús Torres Ojeda, actual vicefiscal de la Fiscalía de Guerrero.

La fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, solicitó este miércoles licencia al Congreso local por seis meses, lo cual fue dirigido a Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la LXIII Legislatura.

De acuerdo con lo expuesto, la licencia es temporal y sin goce de sueldo, y el objetivo de ello es atender asuntos personales y familiares que requieren su atención.

“Solicitó licencia temporal para separarse del cargo de fiscal general del Estado de Guerrero por un periodo de seis meses, sin goce de sueldo”, precisa.

Durante su ausencia temporal, el cargo será asumido por el doctor en Derecho Zipacná Jesús Torres Ojeda, quien actualmente se desempeña como vicefiscal de Investigación de la Fiscalía de Guerrero, de acuerdo con lo establecido por la Ley.

Valdovinos Salmerón asumió el cargo de fiscal general el 28 de diciembre de 2021, ante el pleno del Congreso de Guerrero, tras competir con otras 44 personas por el puesto, y su nombramiento es por seis años improrrogables.

Hay que mencionar que la última aparición pública de la fiscal fue el pasado 25 de enero en Chilpancingo, en el acto de toma de protesta de Rolando Solano Rivera, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

Después de esa fecha no se tiene conocimiento de otra actividad en donde estuviera cargo la fiscal, ni durante los operativos de seguridad que se iniciaron en Chilpancingo debido al repunte de la violencia.

La salida de Valdovinos Salmerón se da en medio de una de las peores crisis de violencia e inseguridad en el estado, tras la suspensión del transporte público por ataques y amenazas en Acapulco, Taxco y Chilpancingo.

A esto se suma, las palabras de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien este martes pidió a la fiscalía la investigación y esclarecimiento de los ataques cometidos contra el transporte.

“La impunidad es la madre de la injusticia, por lo que debemos combatir la esclareciendo cada uno de estos condenables acontecimientos, ya que es nuestra obligación como autoridades entregar resultados”, señaló.

Destacadas:

-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera …

Omar García Harfuch destacó que en las últimas dos semanas se han detenido alrededor de 1137 personas por delitos de alto impacto. …

Enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros. El …

-139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025 La …