Expropiarán inmueble de la antigua sede de la República Española

Martí Batres afirmó que hoy en día los gobiernos de la Cuarta Transformación se identifican profundamente con los programas del cardenismo y de la República Española.

El Gobierno de la Ciudad de México iniciará un procedimiento para buscar la compra, adquisición o expropiación del inmueble que albergó a la antigua sede de la República Española en el país.

Ello fue mencionado por Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino, durante la conmemoración del 85 aniversario de la llegada del buque Sinaia al puerto de Veracruz, con los primeros exiliados españoles.

Batres indicó que en dicho espacio ubicado en la calle de Londres número 7, en la colonia Juárez -que durante años estuvo ocupado por indígenas otomíes-, se construirá un sitio de memoria histórica.

Afirmó que hoy en día los gobiernos de la Cuarta Transformación se identifican profundamente con los programas del cardenismo y de la República Española.

Po su parte Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dio un mensaje en el cual señaló que, al recibir al exilio republicano español, no sólo fue un acto humanista y fraterno del gobierno mexicano, sino que se cumplió de manera estricta con los compromisos internacionales que había suscrito, cosa que a lo largo de la historia, frecuentemente se deja de hacer en detrimento de los más débiles.

Comentó que, si bien el exilio español enriqueció al país en todos los órdenes del conocimiento, y viceversa, lo mejor es que no haya exilios, pero si los hay, acotó: “ojalá pudieran ser acogidos como lo hizo México”.