México es un socio crucial para abordar la migración: Ken Salazar

El emisario destacó el apoyo de México para frenar el tráfico de personas y aplicar las leyes migratorias de manera efectiva

Ante la pausa que puso el presidente Andrés Manuel López Obrador a su relación, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció el papel que ha jugado nuestro país como socio crucial para abordar el reto compartido de la migración irregular.

El embajador mencionó que después de dos de la firma de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección se han podido abordar estos temas de manera responsable y compartida, avanzando hacia un sistema migratorio ordenado, seguro y humano.

El embajador destacó el apoyo de México para frenar el tráfico de personas y aplicar las leyes migratorias de manera efectiva.

En 2021 la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en unión con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo anunciaron la iniciativa Sembrando Oportunidades

Apuntó que en los últimos seis años, el gobierno de Estados Unidos ha proporcionado tres mil 500 millones de dólares en ayuda en la región.

Ken Salazar resaltó que resultados desde 2021, las ventas de las empresas apoyadas han sumado casi mil 260 millones de dólares; en 2023 el apoyo de la USAID ayudó a crear 70 mil empleos en áreas de alta emigración y apoyó a más de 220 mil estudiantes de municipios de alta emigración de El Salvador, Guatemala y Honduras.

También destacó, la ampliación de las vías legales, la ayuda humanitaria y la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

Destacadas:

La nueva unidad busca fortalecer la colaboración con FGR y SSPC para combatir el crimen organizado. La Secretaría de Hacienda y Crédito …

El empresario argumenta que las condiciones demográficas han cambiado considerablemente desde que se fijó la jubilación a los 60 o 65 años. …

Como parte del programa Salud Casa por Casa, en agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar La Presidenta de …

-Después de 41 años de espera, esta primaria tendrá su domo, como se construye también en el preescolar y posteriormente el de …