El secretario de Economía mencionó que ya se han analizado todas las vertientes, “sorpresas no va a haber, ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, participó en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society of Mexico, donde enfatizó que no habrá sorpresas ni tampoco reacciones intempestivas tras el anuncio de que el 1 de febrero entrarán en vigor los aranceles de Trump.
Afirmó que se tienen meses trabajando, al menos unos ocho meses, donde se han tenido reuniones semanales dirigidas por la presidenta.

“No puedo revelar qué está previsto, pero sí tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo y preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. Sorpresas no va a haber, ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, dijo el funcionario.
Ebrard indicó que México sigue una política de firmeza y sangre fría que ha dado resultados, pues Estados Unidos ha señalado que la cooperación con el país es histórica.

Negó que General Motors vaya a trasladar su producción de México a Estados Unidos e indicó que solo se trata de un ajuste en el que la armadora buscará aprovechar capacidades que no tienen utilizadas en Estados Unidos.
“Van a hacer un ajuste, nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas las tienen aquí y sería muy caro”.
