IEEM presenta la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas

Reafirmó el compromiso del IEEM con la equidad de género y el fortalecimiento de la democracia paritaria.

La lucha por la democracia se hace más fácil cuando nos podemos apoyar de otras mujeres, afirmó Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante la presentación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas.

Pulido Gómez exhortó a las aspirantes a un cargo del Poder Judicial mexiquense a que hagan de la sororidad un pilar central en su actuar. Destacó que esta iniciativa, impulsada por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLES), busca garantizar que todas las mujeres que participan en este proceso lo hagan en igualdad de condiciones, libres de violencia y con acceso a los recursos necesarios para desempeñar su labor con éxito.

Reafirmó el compromiso del IEEM con la equidad de género y el fortalecimiento de la democracia paritaria. Asimismo, invitó a las candidatas a unirse y aprovechar los recursos disponibles.

La Consejera Electoral del IEEM y Enlace Institucional de la Red de Candidatas y Red de Mujeres Electas en el Estado de México, Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó que la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas es una herramienta clave para reforzar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad. Subrayó que esta iniciativa promueve la tolerancia cero a la Violencia Política en Razón de Género, buscando consolidar una democracia paritaria, sustantiva e incluyente.

Por su parte, la Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, recordó la relevancia de la tecnología, pues permite una comunicación constante entre candidatas y el IEEM, lo que favorece la organización y el apoyo mutuo.

Resaltó que la creación de esta Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas afianzará las actividades preventivas contra cualquier forma de violencia. Reiteró que el compromiso de trabajar unidas es permanente, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva, tolerante y pacífica.

Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, expuso la dinámica de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas. Enfatizó que, a pesar de ya tener la experiencia en otros procesos electorales, es importante adaptar dicha estrategia para las mujeres que van a participar por primera vez.

Puntualizó que la Red cuenta con objetivos específicos como: dar seguimiento a las mujeres inscritas; orientarlas para presentar denuncia, en caso de ser víctimas de violencia, y brindar atención psicológica de primer contacto, de ser necesario. Se llevará un registro de mujeres inscritas a la Red y de las denuncias que se presenten.

En la presentación virtual de la Red estuvieron presentes las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya y July Erika Armenta Paulino.

Destacadas: