Dijo que en las próximas semanas se dará a conocer el programa de Acción Climática de la Ciudad de México
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a todos los habitantes de la Ciudad de México para que eviten tirar basura en las calles y espacios públicos, ya que representa el principal factor que provoca las inundaciones en la capital, al tiempo que anunció la implementación de un programa de gestión integral de residuos sólidos.
La mandataria capitalina puso como ejemplo que tan solo durante las lluvias se retiraron 15 toneladas de residuos sólidos que provocaron un taponamiento en la Presa Becerra C, alcaldía Álvaro Obregón, la cual ya había sido desazolvada previamente, como parte de las acciones preventivas implementadas por el Plan Tlaloque.
Indicó que en septiembre próximo arrancará un gran programa que atienda de fondo la gestión de los desechos o de la basura en la Ciudad de México. “Un programa de lo más relevante, que es justamente lograr que la basura deje de ser considerada como tal.
Es decir, que empecemos a separar la basura en casa, como antes se hacía y se dejó de hacer”, indicó la mandataria capitalina y resaltó: si logramos desde casa separar la basura, tenemos 50 por ciento del problema resuelto.
En conferencia de prensa, posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa, señaló que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento debido a las emisiones desproporcionadas de dióxido de carbono al ambiente, lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.
Brugada dijo que en las próximas semanas se dará a conocer el programa de Acción Climática de la Ciudad de México, que contempla acciones concretas para que la ciudad siga disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Brugada Molina informó que junio de 2025 ha sido el mes de junio más lluvioso desde 1968, es decir, desde hace 57 años. “Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, detalló.
La mandataria recordó que la temporada actual arrancó con una lluvia torrencial el 2 de junio pasado, que fue la causante de los mayores daños en viviendas, sobre todo en la alcaldía Iztapalapa.