Atenderá fundación a pacientes con quemaduras mediante la construcción de Unidad Médica Pediátrica Especializada

Señalan importancia de contar con cuidados especializados para evitar la disminución de movilidad, deformidad y rigidez causadas por quemaduras.

Como parte de la primera fase para tener una Unidad Médica Pediátrica especializada en la atención integral de pacientes con quemaduras, Fundación Uriel, Institución de Asistencia Privada (IAP), presentó un proyecto que incluirá todos los servicios para tratar de manera integral a personas con quemaduras en el Valle de México.

Dicha IAP está legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y tiene por objetivo asistir a niñas, niños y adolescentes con quemaduras o secuelas, canalizarlos a instancias especializadas en México o en el extranjero para que cuenten con el tratamiento adecuado y oportuno.

Asimismo, promueve la cultura de la prevención de estos percances y capacita al mayor número de personal médico de emergencias para la correcta atención del paciente con quemaduras.

De esta manera, tiene como fin vincularse con aliados que contribuyan a la causa, así como buscar un predio en donación en el Valle de México, ya que por su índice de concentración de la población es en esta región donde se presenta mayor incidencia, pues hay municipios que tienen como actividad económica la pirotecnia.

También han canalizado a pacientes de otros municipios mexiquenses, de la Ciudad de México y de las entidades vecinas al Edoméx.

Al respecto, Sebastián Yakin Millán, Secretario General de Fundación Uriel, puntualizó que una quemadura deficientemente cuidada provoca morbilidad, que incluye hospitalización prolongada, la desfiguración, así como cicatrices hipertróficas que causan disminución de la movilidad, deformidad y rigidez.

“Aunado a ello, los pacientes suelen verse en la necesidad de recorrer diferentes hospitales para su proceso de recuperación, lo que les implica diversos tipos de gastos”, externó.

Destacadas:

-3 de los 4 nuevos proyectos químico-farmacéutico del Plan México se instalarán en municipios clave como Toluca, Chalco y Ecatepec. El Estado …

La mesa de negociación entre autoridades y representantes del movimiento estudiantil continúa. Este fin de semana el H. Consejo Universitario de la …

Mediante el programa “Toluca se Llena de Luz” se tiene contemplado la instalación de casi 25 mil luminarias inteligentes. El ayuntamiento de …

Mostraron el uso de equipos tácticos, vehículos y los recursos tecnológicos que utilizan para garantizar la paz. Este fin de semana se …