Vacunación, principal medida de prevención ante enfermedades respiratorias: UAEMéx

La directora de la CMS de la UAEMéx, Ana Laura Guadarrama López, refirió que la vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo es la mejor opción para prevenir enfermedades respiratorias.

Con el descenso de temperaturas ante la llegada de la temporada invernal y la diversidad de agentes patógenos en el ambiente, la vacunación contra influenza, neumococo y COVID-19 es la primera acción de prevención en contra de los contagios o complicaciones por enfermedades respiratorias.

La directora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ana Laura Guadarrama López, refirió que otras de las acciones generalizadas que pueden ayudar a prevenir este tipo de enfermedades son el consumo de vitamina C, hidratación constante, la alimentación suficiente en calidad y cantidad de acuerdo al grupo de edad, higiene, el lavado de manos constante y mantener la sana distancia.

Asimismo, indicó que el uso de cubrebocas y evitar lugares no ventilados con alta concentración de personas son medidas que pueden prevenir el contagio de la enfermedad, la cual se transmite por la interacción de las personas.

Guadarrama López alertó que actualmente son los niños menores de 5 años los que han sido más vulnerables ante los contagios, en las últimas cuatro semanas.

En ese sentido, recomendó a los padres o cuidadores de menores que si están contagiados con alguna enfermedad respiratoria utilizar el cubrebocas para no trasmitir los padecimientos a los menores.

Asimismo, refirió que en caso de que un menor esté contagiado, recomendó observar sus síntomas y si la fiebre no cede o se dispara acudir inmediatamente a un médico.

“Estamos en época invernal y las infecciones respiratorias agudas en niñas y niños menores de 5 años han tenido una tendencia muy importante al alza en casos, sobre todo en las últimas cuatro semanas, de las de tipo influenza y de las que se denominan respiratorias agudas graves. Las medidas de prevención buscan evitar los contagios y las complicaciones”, afirmó.

La médico reiteró que las medidas antes referidas son generalizadas y si se aplican ayudan a prevenir enfermedades respiratorias propias de la temporada.

Destacadas:

“Operativo Liberación” se llevó a cabo simultáneamente en 14 municipios de Edoméx: García Harfuch-Autoridades federales y estatales ejecutaron el mayor operativo contra …

-Exigieron la liberación de personas migrantes privadas de su libertad en la cárcel llamada “Alcatraz de los Caimanes” y el cierre de …

-Se tendrá un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país El Gobierno de México, a través de …

Contempla la mejora de 51 kilómetros en 17 caminos de 14 localidades de 5 municipios para que las cosechas no se pierdan …