CDMX lanza campaña contra el acoso en el transporte público

Las usuarias podrán solicitar apoyo jurídico o psicológico gratuito e interponer denuncias vía telefónica o mensajería.

Con el fin de fomentar la denuncia ciudadana, el Consejo Ciudadano para la Seguridad de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) lanzaron la campaña “No estás sola. La lucha sigue en el transporte público”, con la que se busca prevenir y denunciar el acoso y abuso sexual en el transporte público.

La firma del convenio permitirá la colocación de anuncios con los números de atención del Consejo Ciudadano en mil unidades del transporte público, donde las usuarias podrán solicitar apoyo jurídico o psicológico gratuito o interponer una denuncia a través de una llamada telefónica, mensaje o WhatsApp.

Al respecto, el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, indicó que de 2019 a enero de 2024 se han atendido 32 mil 822 reportes por violencia familiar o delitos sexuales, de los cuales más de 90 por ciento han sido contra mujeres.

Lo anterior ha dado cuenta del crecimiento de casos, ya que en 2022 fueron ocho mil 497 contra los 12 mil 678 registrados en 2023. No obstante, indicó que los reportes recibidos en el Consejo Ciudadano han servido para detener a 13 mil 426 violentadores, por lo que la campaña ayudará a promover la denuncia y a detectar casos de abuso.

“Estamos impulsando esta campaña con la asociación, la AMTM, para que el Consejo Ciudadano y la asociación podamos darle un nuevo impulso a eso que ya se está realizando y que ha producido este número tan importante de detenciones y un número enorme de reportes”, señaló.

En tanto, Nicolás Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, mencionó que la campaña va más allá de la pega de calcas en los autobuses, ya que los operadores se están capacitando para prevenir la violencia contra las mujeres en las unidades.

“No debemos pasar por alto la violencia contra las mujeres, es indispensable contar con un medio para reportar, como el Consejo Ciudadano, con apoyo legal y psicológico. Para la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad es importante que todas se sientan seguras en sus viajes”, sostuvo.

Destacadas:

-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera …

Omar García Harfuch destacó que en las últimas dos semanas se han detenido alrededor de 1137 personas por delitos de alto impacto. …

Enfatizó que la empresa recorre más de 1.000 millones de kilómetros al año, transportando a más de 520 millones de pasajeros. El …

-139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025 La …