Anuncia alcaldía Iztapalapa programa “Iztapa las jefas 2025”

Se busca con este proyecto romper el círculo de violencia con actividades para empoderar a las mujeres.

En la alcaldía Iztapalapa se dio él anunció del programa “Iztapa las jefas 2025”, con el objetivo de entregar un apoyo económico para beneficiar a las mujeres de la demarcación, y con ello, contribuir al incremento del ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.

Este proyecto busca romper el círculo de violencia mediante actividades para empoderar a las mujeres y con ello, prevenir la violencia.

Se otorgará en la alcaldía Iztapalapa hasta 200 mil apoyos monetarios a jefas de hogar de $2000 pesos anuales, repartidos en cinco pagos bimestrales ($400 pesos c/u).

Los requisitos para acceder al programa “Iztapa Las Jefas” son:

La solicitante deberá ser jefa de hogar habitante de la Alcaldía Iztapalapa, además de tener entre 35 a 56 años cumplidos.

Deberá manifestar su estado de vulnerabilidad, además de llenar la solicitud de registro al programa social.

Deberá no estar trabajando en la alcaldía Iztapalapa ni tampoco ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral

No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa

La documentación que se requiere presentar es en original y copia: Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa, no se aceptarán credenciales vencidas ni en trámite o, cuando aplique, el documento oficial de reconocimiento como refugiada o bajo protección complementaria

Comprobante de domicilio con residencia en la alcaldía Iztapalapa, no mayor a tres meses (agua, luz, telefonía fija, predial, servicios de TV de paga, servicio de gas); se solicitará el comprobante de domicilio solo en caso de que el domicilio no lo contenga la credencial para votar

CURP de la persona interesada en ser beneficiada, en caso de no contenerlo la credencial de elector y/o presentar inconsistencias en la misma

Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social. (Formatos que serán proporcionados por la alcaldía).

Llenar cédula de solicitud de registro (Formato que será proporcionado por la alcaldía)

Acta de nacimiento de al menos una hija/o

Para registrarse deberán acudir del 5 de febrero al 15 de abril de 09:00 a 15:00 horas, las personas interesadas podrán acudir a alguno de los 115 puntos de registro en la infraestructura social de la alcaldía Iztapalapa, en apoyo a la población que no cuenta con los métodos electrónicos y/o digitales para realizar su trámite, ahí podrán entregar la documentación solicitada.

Además podrán registrarse vía online del 5 de febrero al 15 de abril de 2025, se habilitará un portal de registro electrónico en la página oficial de la alcaldía Iztapalapa, así como propaganda de difusión con código QR para el direccionamiento automático.

Destacadas: